Toda la información necesaria para que puedas comprar tu aguja de Veress - Precio y relación con su calidad y todas las especificaciones que necesitas como cirujano
Cuando un médico cirujano se dispone a conformar su propio equipo de laparoscopía, es fundamental que, antes de comprar cualquier tipo de instrumento, se interiorice sobre el funcionamiento de estos, para que a la hora de decidir lo haga con la mayor confianza posible. El neumoperitoneo es uno de los eventos iniciales de la cirugía y, no por ello, menos importante ya que llevarlo a cabo con destreza y seguridad evitará complicaciones y posibles conversiones quirúrgicas.
La siguiente nota está dedicada a uno de los elementos más importantes a la hora de que puedas iniciar la cirugía (si es que has elegido la técnica cerrada), la aguja de Veress, y sobre todo para que puedas conocer cómo está compuesta, cuáles son sus características, y hablar un poco de los precios de estas. Si estás leyendo esta nota, quizás estés interesado en un artículo alternativo publicado en el blog llamado Veress vs Hasson, comparando la técnica cerrada con la abierta en la confección del neumoperitoneo.
¿Qué es la aguja de Veress?
Como seguramente ya sabes, la aguja de Veress es un instrumento quirúrgico utilizado en la laparoscopía para realizar el neumoperitoneo, como una de las partes iniciales de la cirugía y que posibilita, luego de la insuflación del gas, realizar el procedimiento.
La aguja de Veress fue utilizada por primera vez en la década del ´30 (1932) por un médico internista de origen húngaro que realizaba sus labores en pacientes que presentaban tuberculosis. En aquella época, el tratamiento establecido para dichas patologías era intentar un colapso del pulmón enfermo para favorecer la mejoría del paciente. Con este objetivo se introducía la aguja de Veress a fin de que se generara un neumotórax.
Si estás interesado en saber más al respecto, quizás te interese la nota Historia de la laparoscopía - Innovación y progreso.
¿Cómo es la estructura de una aguja de Veress?
Este instrumento funciona como una especie de dispositivo retráctil de aproximadamente 12 a 15 cm de largo. Presentan una estructura externa o cánula que está formada por una aguja de un diámetro aproximado de 2 mm, que presenta una punta biselada que facilita su paso a través de los tejidos. En el interior de este tubo hueco encontramos un estilete retráctil gracias a un sistema de resortes, que presenta una punta sin filo para disminuir el riesgo de lesiones cuando se realiza el ingreso.
Cuando la aguja penetra en la cavidad abdominal sirve de conducto para que el gas ingrese y distienda la misma, posibilitando el ingreso seguro de los trócares.
Es seguro el ingreso con la aguja de Veress
Si bien en medicina no es posible afirmar que un procedimiento es absolutamente seguro, ya que toda intervención conlleva un riesgo, la aguja de Veress ha demostrado, con el tiempo, ser una técnica lo suficientemente segura como para ser elegida por miles de cirujanos alrededor del mundo. Entre las complicaciones que pueden producirse por el uso de esta podemos encontrar la perforación de víscera hueca, la hemorragia, lesión de órgano sólido y la lesión vascular. Si estás interesado en conocer más al respecto de su seguridad te recomiendo leer la siguiente nota: Veress vs técnica abierta o Hasson
¿Qué tipos de agujas de Veress podemos comprar? ¿Cuál es su precio aproximado?
El rango de marcas y características es bastante amplio y la mayoría se encuentran entre los 50 y los 100 dólares, si bien podemos adquirir algunas ya utilizadas por un precio un poco menor.
A grandes rasgos podemos encontrar agujas que son desechables, y otras que, mediante una apropiada esterilización, son reutilizables. En las primeras, el dispositivo de ingreso y el mecanismo de resorte son elaborados en metal, pero su sección posterior, suele ser de plástico. Si bien esto impresiona ser de menor calidad, es apropiado para el uso limitado que se le dará.
Las agujas reutilizables suelen estar formadas en su totalidad por metal, muchas veces dependiendo de las características de este, y de la confianza que su marca productora ha generado, es el precio al que podemos encontrar.
Dependerá del profesional su elección. En lo personal prefiero las reutilizables ya que, si bien el gasto inicial de inversión es un poco mayor, luego se compensa con los usos reiterados, lo cual parece más lógico. Muchos cirujanos prefieren las descartables, si bien el costo en general es asumido por la institución que lo aloja, ya que suele ser un tanto mayor, aunque no cuentan con el inconveniente de la esterilización.
¿Dónde puedo comprar una aguja de Veress?
Como muchos otros productos para cirujanos, ginecólogos, urólogos, pueden ser adquiridos en congresos o en las tiendas fuente. Sin duda alguna, en los últimos años Internet ha hecho su aparición, y son numerosas las ventajas que ha proporcionado. Hoy en día cualquier profesional en cualquier lugar del mundo puede encender una computadora y acceder al instrumento que desea, sin mayor esfuerzo que un clic.
Esto ha posibilitado que los precios dichos productos sean menores (al aumentar la oferta) y que cada persona pueda elegir lo que considera más aceptable. Existen grandes mercados que ya gozan de un nombre y reputación, asegurando nuestra compra, y los tiempos de espera para recibir lo que hemos adquirido son cortos, o al menos aceptables.
Como dato extra, muchas de estas tiendas gozan de un sistema de valoración que permite a las distintas personas que han comprado valorar el producto, lo que suma otro dato de valor a este tipo de transacciones. Otro aspecto que comentar es que existen condiciones de devolución del producto si no cumple con las normas aseguradas por la empresa por lo que podría calificarse como segura.
En el caso particular que nos lleva a esta nota, me he tomado la libertad de realizar una búsqueda en la web para poder mostrarles algunos ejemplos de buenos modelos en relación precio/calidad y que, si gustan pueden elegir.
Realizando búsquedas en los principales mercados online pude encontrar modelos de aguja en Ebay, por lo que pueden buscar en el siguiente link...
O si en lugar de ello prefieres tener acceso a las búsquedas dentro de esta plataforma puedes revisar el siguiente link de Ebay...
Si bien existen marcas líderes en el mercado como Storz o Ethicon (cuya trayectoria en todo tipo de instrumentos médicos está casi asegurada), lo principal es asegurarse que cuenten con las características que pudimos discutir más arriba. La aguja de Veress no es un instrumento de tecnología avanzada, de hecho, como ya vimos, se creó hace más de cincuenta años, por lo que nuestro objetivo debe ser, sobre todo, apuntar a que los materiales de fabricación sean buenos.
Estuve realizando búsquedas al respecto en Amazon, siendo otro de los grandes mercados que cuentan con mucha confianza, y en este artículo en particular no pude encontrar resultados al respecto.
Espero que la nota haya sido de su interés, y como siempre, son bienvenidos los aportes que busquen contribuir a la información o complementar el contenido. Hasta la próxima entrega.
Si te ha interesado el post puedes compartirlo en tus redes sociales y, por favor valora el mismo para los demás lectores del blog... Muchas gracias