Una iniciativa llamada “Loupes Around the World” que ofrece lupas a cirujanos de países en desarrollo, posibilitando el acceso a estas
No es un secreto que las lupas para cirujanos son una excelente herramienta de ayuda para desempeñarse en distintas tareas de precisión. No es lo mismo realizar una anastomosis vascular compleja con la ayuda de una lupa con luz que sin ella, ni desempeñarse en distintas actividades dentro de la cirugía como la estética o la plástica, o incluso en otras profesiones como la odontología.
Parte de las ventajas que ofrecen las lupas binoculares las he detallado y analizado en la nota gafas lupa vs visión normal, e incluso he brindado información en una categoría especial del blog dedicado a las lupas binoculares por lo que no me explayaré demasiado en las características de los productos invitando a que, si están interesados en esos aspectos, puedan visitar leer dichos artículos.
Hace poco, sabiendo que existen muchas dudas y preocupaciones a la hora de elegir un par de gafas lupa, me puse analizar las posibilidades que ofrece el mercado al respecto, y descubrí una amplia gama de opciones y precios. Con el afán de ayudar a quienes leen el blog con una elección, elaboré un post especial a modo de guía de compra con las mejores lupas binoculares (¡y a precio accesible!).
En mi investigación me topé con la página de una fundación que, basados en la utilidad de las lupas binoculares como herramienta de trabajo y analizando el costo de estas (que a veces puede ser elevado o no estar al alcance de todos) ayudaban a cirujanos de países en desarrollo a conseguirlas, y me pareción tan interesante la propuesta que decidí contarles al respecto.
¿Qué es Lupas alrededor del mundo?
Loupes around the world es una organización caritativa que, basado en lo antes expuesto, intenta proveer lupas binoculares a cirujanos que habitan en países en desarrollo, y que por cuestiones económicas o tecnológicas no pueden acceder con facilidad a estas.
¿Cómo surge la iniciativa?
De acuerdo con lo expuesto en su página principal la organización surge en el año 2007, un año después de que su fundador, el Dr. David C. Knight realizara un viaje a Vietnam y Camboya. Tuvo la oportunidad de observar a un notable cirujano plástico realizando una compleja cirugía reconstructiva, sin tener la posibilidad de contar con una lupa binocular debido a sus costos.
Al regresar a su hogar, Knight reflexionó sobre lo sucedido y comprendió un problema. Existen incontables médicos y cirujanos alrededor del mundo con capacidades y habilidades magníficas, pero también existen sitios donde estos no pueden darse el lujo de contar con una herramienta tan útil como puede serlo un par de gafas lupa, y así decidió ponerse manos a la obra para encontrar una solución.
David buscó ayuda y cooperación, primero en amistades y luego en otras organizaciones para llevar adelante lo que sería una obra caritativa, en este caso para ayudar a cirujanos de países en desarrollo, y con el bien último de beneficiar a los pacientes de estos.
La idea avanzó y no sólo permitió sumar gente a su trabajo, sino que pudo asociarse a una reconocida empresa que elabora lupas en los Estados Unidos, brindando la posibilidad de realizar modelos adaptables y de gran calidad.
Además, para aquellos cirujanos que desean colaborar con la iniciativa, pueden donar sus lupas usadas para poder ser reutilizadas bajo el nombre “Recuperar las lupas”, no sólo haciendo posible que estas lleguen a otro cirujano, sino pudiendo deducir impuestos mediante la donación de estas.
¿Qué países se han beneficiado de esta alternativa?
Utilizando como fuente su página principal, se observa que ya han podido ofrecer ayuda a más de 100 cirujanos en distintos países. Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Kenia, Uganda, son sólo algunos de los muchos países que han podido contar con este proyecto.
¿Cómo se encuentra a los beneficiarios?
En general la organización ha contado con el apoyo de algunas otras ONG, como Operation Smile, Sign, Interplast para descubrir la existencia de algún profesional que podría necesitar un par de lupas, pero también se han contactado con Colegios de cirujanos de países en desarrollos, e incluso han contado con la difusión de internet para encontrar los cirujanos que podrían necesitarlas (otro punto a favor de difundir esta iniciativa).
¿Qué tipo de lupas binoculares pueden ofrecer?
Las gafas lupa que proveen son de dos tipos. Las primeras son las fijas y en general son destinadas a los EE. UU. ya que requieren mediciones especiales y se elaboran para un cirujano en particular. El segundo tipo lo constituyen las lupas binoculares ajustables, y estas pueden ser usadas por muchas personas, y modificadas a gusto del profesional que las utiliza, pudiendo además abarcar el resto de los países.
¿En qué consiste el reciclaje de lupas quirúrgicas?
Si un cirujano posee un par de gafas lupa que ya no utiliza, pero se mantienen en buen estado, puede donarlas al programa. La mayoría de estas son devueltas a la fábrica para poder ser recuperadas y recicladas. Si el estado en el que se encuentran es muy bueno, pueden incluso enviarse directamente al destinatario seleccionado, no recibiendo un pago por estas, pero si teniendo la posibilidad de deducir impuestos por la donación.
En resumen, esta parte del proyecto podría comprenderse como una adquisición de lupas binoculares de segunda mano.
¿Cómo llegan las lupas a las personas que las solicitan?
En general esto se maneja por los numerosos contactos con los que cuenta la organización, y muchas veces se aprovecha el viaje de alguna persona al sitio donde se encuentra el receptor y se acuerda la entrega, evitando costos innecesarios por envíos y evitando el riesgo de ruptura en el camino.
Si están interesados en obtener más información sobre esta iniciativa, los invito a visitar la web oficial, que, si bien está en inglés, se encuentra muy bien organizada: Loupes Around the World. En esta podrán no sólo descubrir formas de solicitar un par o de donar lupas o dinero, sino también ver fotos de agradecidos profesionales alrededor del mundo que han logrado obtener esta valiosa herramienta.
Espero que esta nota haya sido de interés y, que hayan disfrutado tanto como yo de saber que existen estas iniciativas que pretenden dar una mano en lugares donde los profesionales ayudan a las personas utilizando su mente y su corazón, sin poder tener en muchos casos las herramientas necesarias.
Si has llegado hasta aquí, dejo a continuación un par de notas relacionadas que seguro te serán de interés, que las disfrutes!
Si este artículo ha sido de interés por favor valora el mismo para los demás lectores: