Todo lo que debes saber a la hora de comprar oxímetros de pulso, dispositivos utilizados como un medidor de oxígeno en sangre o saturación, con sus características y beneficios, y sin lugar a duda, a un precio razonable.
La medicina moderna ha recibido incontables instrumentos de la era tecnológica, pero muy pocas herramientas han logrado la difusión de los oxímetros de pulso. Y es que rara vez podremos ver un médico de guardia, un enfermero, o incluso algún especialista que no cuente con un medidor de oxígeno en sangre en uno de sus bolsillos.
La facilidad de traslado del pulsioxímetro, su fiabilidad, y su coste accesible, lo han vuelto un aliado fundamental ya sea en la evaluación del paciente que concurre a la guardia, como de aquél que ya está internado y debe ser controlado, incluso en los postquirúrgicos.
¿Qué es un oxímetro de pulso o medidor de oxígeno en sangre?
Los oxímetros de pulso o saturómetros son dispositivos médicos que se utilizan como medidor de oxígeno en sangre, para ser más precisos, la saturación de oxígeno. Es importante saber que esta medición se realiza de manera indirecta, generalmente colocando dicho instrumento en el dedo mediante un fotosensor y reflejando los resultados en una pantalla en su dorso, que también incluye la frecuencia cardíaca.
Los primeros antecesores de los oxímetros de pulso aparecieron en la década del ´70, y utilizaban la relación de la absorción de un haz de luz infrarrojo, dirigido al sitio de medición. Si bien su utilidad era clara, su explosión de uso se dio en la década del 90 y no ha parado de crecer hasta la actualidad.
¿Qué tipos de pulsioxímetro existen?
En orden de complejidad podemos encontrar los oxímetros estáticos, en general reservados para los hospitales, que se presentan en una plataforma y no sólo informan saturación y pulso sino también miden tensión arterial.
Los oxímetros de mano utilizan también una pantalla fija, y un método de medición similar a los oxímetros de dedo. Suelen estar también en habitaciones de hospitales que requieran monitoreo.
Los siguientes son los oxímetros de pulsera, que, mediante un dispositivo similar a un reloj, y con una conexión al dedo del paciente, llevan un registro del este, considerándose a estos semi portátiles.
Los pulsioxímetros de dedo son los dispositivos a los que nos referimos en los inicios de la nota y quizás los más buscados por las personas por su facilidad de uso. Simplemente se colocan en el dedo y un haz de luz recoge los datos para reflejarlos en una pantalla al dorso.
Para posibilitar el ahorro de tiempo y dinero del lector, realizo a continuación algunas sugerencias de los oxímetros de pulso más vendidos y comprados del mercado e intento brindar luego información al respecto de qué tener en cuenta a la hora de elegir.
Pulsioxímetros de dedo - Los más vendidos - Calidad y Precio
Oxímetro de pulso HYLOGY
El pulsioxímetro Hylogy es uno de los dispositivos más buscados del mercado, en este caso, con más de 500 valoraciones positivas y el más vendido, y a un precio muy accesible. Cuenta con una precisión de medición excelente, que otorga datos en 8 segundos y los representa en una pantalla digital al dorso.
La pantalla puede configurarse en posiciones, y no sólo informa la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno sino también el nivel de batería. Con modo de STOP automático si no se utiliza. Puede ser utilizado tanto en adultos como en niños.
Presenta un modelo de pequeño tamaño, fácil de transportar y de manipular, así como de guardar en la ropa de trabajo (o deportiva si es para uso en actividad física). Si están interesados en comprobar sus características y quizás, comprarlo, te invito a pulsar el link de abajo.
Pulsioxímetro de dedo Mpow
En este caso nos encontramos frente a uno de los oxímetros de pulso más vendidos, con más de 400 valoraciones positivas en un dispositivo presentado como aprobado por la FDA.
Es pequeño y compacto, y determina la saturación parcial de oxígeno y la frecuencia cardíaca de manera confiable, casi sin desviaciones sin importar la luz exterior y los movimientos, con uno de los valores más certeros del mercado. Presenta un consumo bajo de energía lo que facilita mayor ahorro y una pantalla adaptable al usuario.
Se caracteriza por su fácil utilización y por su pequeño tamaño lo que lo vuelve fácil de transportar. Ideal para médicos de guardia o incluso para deportistas en sus actividades.
Si este modelo resulta interesante, los invito a visitar los links a continuación y comprar uno para tu vida diaria
Medidor de oxígeno en sangre Beurer
En este caso nos encontramos con un saturómetro de los más confiables, y las más de 200 valoraciones positivas así lo demuestran. Es pequeño, seguro y muy utilizado. Este oxímetro de dedo se caracteriza por la confiabilidad de su oximetría, y por su facilidad de uso.
Presenta una pantalla con display LED de fácil adaptación y configuración, y su diseño es pulcro y muy bonito. Si están interesados en este genial modelo y desean aprovechar la oportunidad, los invito a visitar el link y ver sus características. Y, si se deciden a realizar una buena inversión, comprarlo para su uso.
Oxímetro de pulso CocoBear
Este bonito modelo de pulsioxímetro es pequeño y compacto para su uso, ofreciendo la oximetría y la frecuencia cardíaca en 8 segundos, mostrando sus resultados en una pantalla digital en su dorso, con sistema de STOP automático.
En este caso, las personas que han tenido el placer de adquirirlo han otorgado casi 200 valoraciones positivas, por lo que es claramente confiable.
Presenta estabilidad en cuanto a sus funciones en movimiento y es ideal para médicos y deportistas, e incluso para tener en casa de algún paciente que, por su patología, lo requiera. Si están interesados, los invito a pulsar el link a continuación y a adquirir uno de estos modelos.
Otros oxímetros de dedo
Sin duda alguna hay numerosos oxímetros de dedo, o pulsioxímetros portátiles de calidad, baratos, y muy elegidos, por lo que no podría nombrarlos a todos. Por ello, intentaré sugerirles un par más de modelos que, ya sea por comodidad y practicidad a la hora de utilizarlos, así como la fiabilidad de su oximetría y funciones, se destacan.
Cabe aclarar que, si bien existen diferencias entre ellos, la realidad es que la mayoría cuenta con un diseño de calidad, y alta confiabilidad por lo que pueden llegar a serles de utilidad.
Si alguno de estos modelos les interesa pueden ingresar a los links y ver sus características específicas, e incluso aparecerán alternativas en colores, diseños y marcas, ideales para cada usuario.
Pulsioxímetro pediátrico - Modelos especiales
El pulsioxímetro pediátrico es un dispositivo de funciones similares al del adulto, pero que, por tamaño y diseño, se adapta a los niños.
El primer modelo de saturómetro pediátrico (izquierda) cuenta con un diseño acorde a los niños, con colores de un tigre, y puede ser utilizado desde el año de edad. Cobertura de silicona, bateria recargable y precisión de datos, es un excelente modelo para la medición de saturación de oxígeno en los más pequeños. En este caso puede ser considerado como un oxímetro infantil.
El otro modelo de pulsioxímetro pediátrico (derecha) cuenta con un diseño infantil y cobertura de protección para disminuir la posibilidad de daños ante caídas, contando además con excelente fiabilidad a la hora de consultar la oximetría y frecuencia cardíaca.
Como en las opciones para adultos, pueden ingresar a los links para obtener, no sólo más información de estos modelos, sino también distintos colores y por qué no otras alternativas a su gusto, para que no sea necesario seguir investigando y dudando a la hora de comprar un oxímetro de pulso.
Oxímetro de mano o muñeca - El control contínuo
El pulsioxímetro de mano o los de muñeca, como expliqué más arriba, presentan no sólo las cualidades de los oxímetros de dedo (oximetría, medición de frecuencia cardíaca) sino que en general suelen utilizarse para un control contínuo de un paciente, con registro de datos.
Ejemplos de esto existen en enfermedades del sueño, o patologías respiratorias más graves, o simplemente cuando se desea un control por un tiempo más prolongado. Suelen ser de una calidad y durabilidad superior, si bien su costo aumenta un poco.
El tamaño puede verse modificado ya que se presentan en dos partes, una que se adapta al dedo, y otra que funciona en forma de pantalla de datos, si bien siguen siendo considerados portátiles. Puede ser posible que registre los datos, y que incluso guarde parte de los mismos para estudios. Muchos de ellos cuentan incluso con alarmas cuando la saturación de oxígeno cae.
Si están interesados en ver modelos al respecto, les recomiendo ingresar a los links que muestro a continuación, y, en los mismos enlaces podrán ver equipos similares para poder comprar con comodidad.
¿Dónde puedo comprar un oxímetro?
La realidad es que podría comprar uno de estos dispositivos en alguna tienda especializada de medicina. La era tecnológica ha promovido que muchos negocios opten por ofrecer sus productos en internet, y que, si álguien desea algo, obtenga mucha mayor oferta de modelos, clases y características a través de la web que caminando por toda una ciudad.
Por eso es que, si están buscando comprar un oxímetro de pulso, les sugiero optar por las compras en línea siempre que, como he explicado en otros apartados, lo hagan en un sitio confiable. En los links y modelos que sugerí en el punto anterior podrán encontrar oxímetros de dedo, pulsioxímetros pediátricos, y oxímetros de mano que cumplen con esa cualidad.
¿Cuáles son las características que debo evaluar a la hora de comprar un oxímetro de pulso?
La medición:
Sin duda este es uno de los elementos esenciales a la hora de confiar en un medidor de oxígeno en sangre ya que su precisión nos posibilitará estar tranquilos, o tomar las decisiones apropiadas. Muchas veces este factor depende de la calidad del producto adquirido.
La resistencia del dispositivo y de su batería:
Al igual que el factor anterior, esto está más relacionado con proteger nuestra inversión, ya que son artefactos utilizados generalmente en guardias donde pueden sufrir golpes y averías. La duración de la batería será también un aspecto clave.
Los oxímetros más buscados por los profesionales:
Sin duda alguna esto es algo a evaluar ya que si muchos profesionales confían en una marca o modelo y lo adquieren, por encima de los demás, es una prueba inequívoca de su calidad.
EQUIPO | Oxímetro de dedo | Oxímetro de muñeca | Oxímetro de mano |
---|---|---|---|
Dirigido a | Médicos, deportistas, padres, pacientes, niños. | Médicos, Clínicas, personas que requieren control continuo. | Médicos, Clínicas, personas que requieren control continuo. |
Precio | Bajo | Medio | Medio - Alto |
Calidad / Durabilidad | Buena | Muy Buena | Muy Buena |
Medición | Buena | Buena | Buena |
Cualidades | Portabilidad, oximetría, practicidad. | Portabilidad, oximetría, practicidad, registro de datos. | Portabilidad, oximetría, practicidad, registro de datos. |
¿Cómo funciona un oxímetro de pulso?
Los oxímetros de pulso son dispositivos no invasivos que reflejan el porcentaje de oxígeno que satura la sangre que está siendo medida, a través de la medición de la oxihemoglobina. Los valores de referencia o valores normales para un oxímetro de pulso se encuentran entre 94 y el 99%, para un paciente sano, realizando una aproximación bastante eficiente de la saturación de oxígeno.
Para su funcionamiento cuentan con pequeños dispositivos de luz que, dirigidos hacia un receptor atraviesan una sección traslúcida del cuerpo del paciente (por ejemplo, el dedo en los oxímetros de dedo, o el lóbulo de la oreja). El receptor mide la absorción que varía según qué porcentaje de la sangre se encuentre saturado con oxígeno, y emite así el resultado.
Así, la hemoglobina oxigenada suele captar más la radiación infrarroja (la de una de las luces) dejando pasar la otra. En contraparte, la hemoglobina no oxigenada absorbe la radiación de la luz roja, dejando pasar la infrarroja. La relación entre estos valores da el resultado.
A continuación dejo un video muy interesante, basado en una de las revistas más importantes de medicina, sobre su funcionamiento y ventajas, que, si bien está en inglés, puede ser útil.
¿Cómo uso un pulsioxímetro de dedo?¿Y los otros modelos?
El uso de estos dispositivos es sencillo. Simplemente tomo un dedo del paciente, enciendo el aparato y lo coloco sobre la uña (teniendo en cuenta que no debe estar pintada ya que no leerá). Luego de esperar unos segundos obtengo el resultado. Generalmente aparecerá SpO2 para establecer la saturación de oxígeno, y la FC para la frecuencia cardíaca. Si la uña estuviera pintada puedo realizar un método similar usando el lóbulo de la oreja.
Utilizando el botón de la pantalla puedo invertir la posición de los datos, o, según el modelo, agrandar la letra o cambiar los parámetros. Los oxímetros de mano y muñeca suelen conectarse de igual forma a los dedos, mientras que los datos pueden ser distintos según el modelo posibilitando más opciones.
En los niños conviene utilizar un pulsioxímetro pediátrico para facilitar la medición. Algunos cuentan con una banda que suele colocarse en la planta del pie (según la edad), y otros oxímetros de pulso pediátricos son similares a los de adulto, pero más pequeños como los detallados arriba.
¿Cuáles son las utilidades de un pulsioxímetro?
La utilidad de estos dispositivos se encuentra principalmente en el equipo médico, si bien algunos deportistas han comenzado a utilizarlos también ya que pueden ser requeridos en entrenamientos de alto rendimiento o esfuerzo ya que marcan parámetros para regular sus actividades.
Cualquier paciente que pueda llegar a una guardia, ya sea con una patología respiratoria como una neumonía, o un EPOC reagudizado, o quizás con una patología cardíaca ya sea una insuficiencia cardíaca descompensada o un IAM, puede llegar a presentar una desaturación aguda, por lo que un oxímetro de pulso portátil es un elemento esencial a la hora de la valoración.
En el campo quirúrgico, como cirujanos, no podemos despreciar la ayuda proporcionada ya que el paciente funciona como un todo, y una patología sistémica puede resultar en una complicación que evite el poder llevar al paciente a cirugía. Un cuadro de dolor abdominal agudo intenso, una pancreatitis grave, son ejemplos de patologías que pueden disminuir drásticamente la saturación de oxígeno.
Los pulsioxímetros son utilizados también por numerosas familias, ya sea padres preocupados por sus hijos y sus patologías respiratorias, como adultos que requieren controles durante el sueño o por sus propias enfermedades. Cada vez son más las personas que poseen uno en su domicilio.
Espero que este artículo haya sido de su interés y que, brindando información, haya aclarado sus dudas y puedan comprar un oxímetro de pulso con mayor tranquilidad y sabiendo al respecto.
Si te ha interesado el post, por favor valora el mismo para los demás lectores del blog... Además, quisiera que sigas leyendo y dejo a tu alcance algunos artículos relacionados. Muchas gracias