• You are here:
  • Home »
  • Author's Archive:

All posts by admin

Cicatrizar una herida

Cuánto tarda en cicatrizar una herida quirúrgica

El tiempo cura todas las heridas pero cuánto tarda en cicatrizar una herida quirúrgica. Eso y los procesos de cicatrización son conceptos esenciales que debemos conocer

Desde el principio de los tiempos, las heridas han sido un tema de crucial interés para los humanos ya que de su resolución podía depender la supervivencia. Con el desarrollo de las cirugías aparece un nuevo factor como causal de las soluciones de continuidad y las personas comienzan a preguntarse cuánto tarda en cicatrizar una herida quirúrgica ya que resulta ser un factor determinante para regresar a su vida habitual, y si bien "el tiempo cura todas las heridas", es importante saber cuánto. 

Los elementos que actúan en los procesos de cicatrización son complejos e interesantes, y el conocerlos puede ayudar al profesional a llevar un mejor manejo de las heridas disminuyendo las estadías hospitalarias y beneficiando a los pacientes.

La siguiente nota pretende reseñar definiciones, procesos y tiempos de cicatrización enfocados a contribuir al conocimiento de los profesionales interesados. Teniendo en cuenta que, si bien lo discutido puede aplicarse a heridas en general, el enfoque es sobre todo quirúrgico, muchas de estas heridas involucran los distintos planos y son reparadas con diversos materiales de sutura, por lo que una nota al respecto de dichos materiales puede resultarles también de interés (ver nota: Tipos de hilo de sutura). 

¿Qué es la cicatrización y cuáles son las fases que posibilitan cicatrizar?

Cuando nos preguntamos qué es una herida hablamos de una alteración de la continuidad normal de los tejidos y, cuando nos referimos a cicatrización, decimos que es la capacidad de reparación de estos tejidos. Dicho proceso depende de la interacción y la comunicación de las células afectadas. Distintos textos de cirugía dividen la cicatrización en fases, y he realizado un breve resumen de estas. 

Fase de coagulación - Etapa crucial para poder cicatrizar:

Es la primera en ocurrir, luego de alterarse la solución de continuidad de los tejidos, estos liberan una serie de mediadores tendientes a formar un coágulo, mantener la hemostasia, e iniciar los procesos de cicatrización. Las plaquetas son elementos esenciales en este periodo.El objetivo inicial de esta fase es el control de la pérdida de sangre y el bloqueo de la herida, por lo que suele ser inmediata y no suele prolongarse más de 15 minutos.

Fisiología: Una vez producida la lesión, se produce salida de glóbulos rojos y otros elementos como las plaquetas, las que se activan, se adhieren y se agregan en el sitio injuriado. Liberan mediadores que colaboran con el tapón plaquetario mientras que el endotelio limita su acción al sitio de lesión. 

cicatriz

Fase inflamatoria: 

Es la segunda de las fases, cuyo eje central son los leucocitos (células de la inflamación) cuyo afluente limpia la herida y, luego de eliminar tejido desvitalizado y bacterias, liberan mediadores que favorecen el crecimiento y la reparación. Es común que la herida presente un eritema alrededor de pequeño tamaño y no suele estar relacionado con una infección sino con el mismo proceso inflamatorio. El tiempo de esta fase no suele superar los 6 días.

Fisiología: Luego de la formación del tapón plaquetario, esencial a la hora de cicatrizar, y la liberación de factores que no sólo hacen trabajar las plaquetas sino que atraen otras células del organismo a complementar su función, se han puesto en marcha los mecanismos de la vía intrínseca y extrínseca de la coagulación, que tiene como objetivo final la formación de trombina, y la consecuente transformación de fibrinógeno en fibrina. 

El coágulo de fibrina no sólo asegura hemostasia, sino que colabora en la formación de la matriz extracelular que facilitará la llegada de queratinocitos, fibroblastos y monocitos para continuar las tareas de reparación. 

Fase de proliferación - Su avance y la importancia para cicatrizar: 

Es una fase que se caracteriza por la neovascularización y la progresión de fibroblastos lo que genera un aumento de matriz extracelular, una base esencial para el nuevo tejido reparado. A su vez, cubre la herida y la protege de agentes externos que pudieran infectarla o demorar los procesos. Por lo general comienza alrededor del tercer día y puede durar hasta unos 20 días, dependiendo del tamaño y extensión de la lesión.

Fisiología: La reepitelización (como factor esencial de recuperar la continuidad de la piel y su protección), gracias al trabajo de los queratinocitos posibilita que las células epidérmicas migren desde el borde libre de la herida, y puedan devolver la continuidad a la epidermis. La fibronectina es un elemento esencial para este proceso, siempre considerando la matriz que se ha formado.  Se considera que, 7 a 10 días luego de que se ha restablecido la capa superficial de la piel, la membrana basal de esta también se recupera. 

Con respecto a la angiogénesis, las células endoteliales, estimuladas por los factores de crecimiento, migran a la herida y favorecen la neovascularización, esencial en el proceso de cicatrizar la herida. Todo esto, deriva en la fibroplastia, que, desarrollando el tejido de granulación, termina por contribuir a la cicatrización. 

Fase de maduración:

En esta etapa los fibroblastos y el colágeno se organizan y finalizan la reparación de la herida, que adquiere consistencia y termina por estructurar la cicatriz, siempre y cuando todos los pasos se hayan dado sin interrupciones y sin la injerencia de factores internos o externos. Este proceso, si bien la herida ya se encuentra cerrada, puede llegar a durar incluso uno o dos años.

Fisiología: Luego de cierto tiempo, las distintas sustancias y células que han participado del proceso de reparación deben ser retiradas. Se produce así la degradación de las sustancias de la matriz. Otros cambios que suceden se corresponden con el colágeno, el aumento de la resistencia de la cicatriz y numerosos procesos que continúan a pesar de que la barrera funcional de la piel ya se encuentre normalizada.  

Cuando, por distintos factores, no puede llevarse a cabo en su totalidad, surgen las llamadas heridas crónicas, de difícil tratamiento y proceso de curación.

Como se puede apreciar el proceso de cicatrización de una herida es complejo y depende de un sinfín de factores. Es común que, luego de una cirugía, retiremos los puntos de una sutura entre el día 7 y 14, dependiendo de su evolución, ya que en este tiempo la epidermis se encuentra reparada.  Muchas veces, incluso los profesionales, olvidamos el trasfondo de la fisiología en este proceso, algo crucial de comprender si es que la herida no presenta buena evolución.

¿Qué factores pueden influir negativamente en el tiempo de cicatrización de una herida?

Para responder esto debemos considerar factores internos, externos, y del mecanismo de lesión.

Con respecto a este último, sobre todo implica conocer los tipos de herida ya que, si se trata de una herida de escasa extensión, limpia, lineal presentará probablemente una reparación más acelerada que si consideramos una herida anfractuosa o contaminada.

Los factores internos que pueden influir a la hora de cicatrizar la herida se relacionan sobre todo con la edad de la persona, el estado alimentario (más dificultosa en desnutrición), alteraciones previas de la coagulación, uso de medicación como los corticoides, enfermedades inmunitarias, diabetes, y una gran cantidad de elementos.

Con respecto a las influencias externas podemos hablar sobre todo de la contaminación de la herida y la posibilidad de infecciones, que retrasen y alteren el proceso de cicatrización.

Todos estos elementos deben ser considerados en cada uno de los pacientes, sobre todo en aquellos que presentan heridas que no cicatrizan.  

¿Cómo saber si una herida está infectada?¿Puede suponer una alteración en cuándo va a cicatrizar?

Desde hace 2000 años, Celso reconoció una serie de elementos que se manifestaban en las heridas y que, acentuados, podrían estar relacionados con una infección. Cabe destacar que estos elementos se encuentran presentes en la inflamación, y siendo esta una de las etapas de la cicatrización, pueden estar presentes al comienzo sin que se trate de una herida infectada.

Los cuatro elementos, conocidos como la tétrada de celso, son: Tumor (aumento de la turgencia de los tejidos, o edema, o elevación de los bordes de la lesión), rubor (o eritema, al área enrojecida perilesional), calor (por el aumento de la temperatura), y dolor (que suele ir en aumento en el caso de que no sea un proceso inflamatorio cicatrizal). Se puede agregar a estos la impotencia funcional.

Si estos elementos, que se encuentran de forma normal en una herida que está cicatrizando, se acentúan, puede tratarse de un caso de infección de la herida.

Para ello podemos tomar en cuenta otros factores como por ejemplo una herida que supura material espeso, maloliente, con bordes edematosos que no parecen adherirse, con aumento de la temperatura local o incluso fiebre en el paciente, con dolor, eritema en aumento y con un área de eritema que crece.

Todos estos elementos pueden ser marcadores de una sobreinfección y debieran ser evaluados por el profesional actuante. Muchas veces pueden generarse pequeñas colecciones en la herida o en la profundidad, y deben ser drenadas para que el proceso de reparación se restablezca y pueda cicatrizar. 

Son comunes las consultas postquirúrgicas por una herida que supura un líquido transparente. En general, este término no es correcto ya que la supuración es la salida de material purulento, muchas veces relacionado con una infección, y no la salida de un líquido transparente que suele corresponder a seromas, muy comunes en las cirugías y que suelen drenar espontáneamente por alguno de los espacios del cierre, o ayudados por una incisión.

¿Cómo curar una herida infectada?

Esta es una pregunta de difícil respuesta, y que dependerá en gran medida del tipo de herida y de las características de la infección y del germen. El primer consejo es que toda herida que tenga características de infección y que haya sido producto de una cirugía debe ser examinada por el cirujano actuante, y en caso de ser una herida fortuita, por un médico de guardia.

Bacteria

A grandes rasgos, el principal cuidado de una herida infectada es la limpieza de la herida. El agua limpia que corra sobre esta, ayudará en gran medida a barrer gérmenes y detritus. Las curaciones diarias con algún antiséptico completarán el proceso de limpieza ayudando a mejorar. Para esto suelen ser comunes los elementos de agua oxigenada o solución iodada.

Muchas veces, las heridas acumulan material purulento hacia la profundidad, dificultando la curación. Si es que este material no logra salir al exterior, el médico puede soltar un punto de la sutura, o hacer una incisión para favorecer la salida, cumpliendo con un antiguo dicho en cirugía que rezaba “Ubi pus, ibi evacua”, aforismo latino que significa “donde hay pus hay que evacuarlo”.

Con respecto a los antibióticos, y siempre que no se trate de un germen especial o resistente, suele usarse cefadroxilo, o cefalosporina por su gran llegada a la piel, pudiendo usar ciprofloxacina con clindamicina en caso de la presencia, por ejemplo, de diabetes, o amoxicilina más ácido clavulánico en caso de infecciones más profundas.

En todos los casos, y debido a la multiplicidad de esquemas, debe ser un médico el que indique el tratamiento, evitando las automedicaciones.

Fuentes - Bibliografía:

  • Arenas Juan, mayo 2003, Las heridas y su cicatrización, Elsevier, Revista de cirugía española, Vol 22. Núm 5. páginas 126-132 (ver artículo).
  • Ferraina P, Oria A, Cirugía de Michans, quinta edición, Heridas y cicatrización, capítulo 9, pág: 143-147. 
  • Claribeth Guarín-Corredor et al., Proceso de cicatrización de las heridas de la piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas, Revisión, Revista de la Facultad de Medicina de Colombia, 2013, Vol 61. Núm 4. Pág 441-448. (Ver artículo).

Si te ha interesado la nota con respecto al tiempo en el que va a cicatrizar una herida, por favor valora esta para los demás lectores. Además, dejo a tu alcance artículos relacionados que seguramente pueden interesarte... Muchas gracias. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (19 votos, promedio: 4,37 de 5)
Cargando...

Oxímetros de pulso – Los mejores y más vendidos
Todo lo que debes saber a la hora de comprar oxímetros de pulso, dispositivos utilizados como un medidor de oxígeno[...]
Gafa lupa vs visión simple – ¿Es útil el uso de magnificación?
Un artículo que pretende analizar las ventajas de los lentes de aumento comparando la visión del ojo con el uso[...]

Zuecos Sanitarios – Calidad profesional y buen precio

Para todas aquellas personas que, en busca de un calzado profesional, desean comprar o interiorizarse en los calzados sanitarios, pensando en la calidad y el precio. 

Los médicos, las enfermeras, los instrumentadores quirúrgicos y demás miembros del personal de salud pasan largas jornadas de trabajo en las que, en su mayoría, permanecen de pie, por lo que seguramente han pensado alguna vez en lo agradable que sería poseer un par de zuecos sanitarios, un tipo de zapatos de trabajo que se ha difundido en el rubro por su comodidad, ergonomía, facilidad de limpieza

Hace algunos años en el ámbito de la salud ha surgido un tipo ideal de zapatos para trabajar en hospital, que, por sus características, se vuelven un elemento casi indispensable en aquellas personas que transitan los quirófanos y los largos pasillos de las instituciones mientras cuidan de los pacientes. 

Antes de mostrarles los distintos tipos y modelos de zuecos crocs (también llamados crocs, aunque esto es una marca y comenzaron a llamarse así), quisiera invitarlos a conocer un par de datos que los ayudarán a elegir el que más se adapta a sus necesidades particulares, y es que creo que al haber tantos, ¡hay un zueco para cada uno!. Estos zapatos son tan geniales que incluso pueden ser un excelente regalo para una enfermera o un regalo para un médico cirujano (Puedes ver más en estos links).

¿Qué son los zuecos sanitarios?

Los zuecos sanitarios, también conocidos como zuecos crocs, son un tipo de zapatos sanitarios que, debido a su versatilidad en diseños, comodidad, ergonomía, facilidad de limpieza, se han adueñado prácticamente de la moda dentro de las instituciones de salud. Es cierto que, en un comienzo, fueron utilizados sobre todo en los quirófanos ya que sus materiales los volvían fáciles de lavar y guardar, impermeables, y baratos. Estas mismas características hicieron que, hoy en día, hayan trascendido el quirófano e incluso la profesión de la salud, todos podemos tener unas crocs si las deseamos, a fin de cuentas, ¡son muy cómodas!

¿Qué características debo buscar en mis zuecos crocs?

Zuecos cómodos para trabajar y zuecos ergonómicos: La comodidad y la ergonomía es uno de los pilares esenciales de estos calzados por lo que debe ser especialmente considerada. Materiales flexibles, almohadillas en el talón, espacio para que el pie se encuentre en libertad y frescura.

Zuecos sanitarios antideslizantes: El uso que debemos darle, muchas veces en quirófano o en salas médicas, hace muy necesario que el zapato sea capaz de mantenerse firme en superficies húmedas, dando mayor seguridad al usuario. 

Zuecos resistentes: Por el uso, las crocs podrían verse cubiertas de materiales que luego deberíamos limpiar, por lo que deben ser resistentes a detergentes, lavandinas, impermeables a sustancias biológicas, fácilmente lavables. Zuecos de goma y plástico son los que más se han difundido. 

Calzado sanitario homologado: En general muchos centros han dispuesto su uso para quirófano y algunos ambientes de salud, pero para convertirse en un calzado sanitario homologado se suele exigir las características anteriores, y se suele agregarse el calzado sanitario cerrado, que no sólo protege los pies de accidentes sino también de contaminaciones por sustancias biológicas. Puedo aportar como ejemplo, en una rotación que realicé en Francia, se exigían los zuecos sanitarios cerrados tanto en la parte anterior como en la posterior. 

Zuecos baratos y bonitos: Sería una última condición, baratos o mejor dicho accesibles de acuerdo a la calidad conseguida, y bonitos para que reflejen nuestra personalidad y nos hagan disfrutar el vestirlos.

¿Cuáles son las principales marcas?¿Por qué se conocen como zuecos crocs?

En general existen numerosas marcas de estos productos, y, salvo por los zuecos sanitarios crocs, no existen muchas otras que se distingan muy por encima del resto. Según wikipedia Crocs, Inc. es una marca de calzados fundada por George B. Boedecker, Jr., cuyo primer modelo surgió en el año 2002. Tiempo después, la versatilidad de los zuecos hizo que su difusión explotara, y aparecieran numerosas versiones de estos. Por ello es tan común que se nombre como zuecos crocs a este tipo de calzado. 

La principal diferencia que se dice que existe es el material utilizado, llamado Croslite que parece ser más resistente, antibacteriano, y de mejor calidad. 


Ahora bien, luego de haber repasado las características de los distintos zuecos sanitarios o crocs, los invito a visitar algunos de los mejores modelos y diseños con sus tips que los diferencian, ¡espero puedan conseguir aquellos que buscan!.

Tipos y modelos de Zuecos Sanitarios - Zuecos Crocs y variedades

Zuecos Sanitarios Clásicos - Zuecos blancos - Zuecos negros - Zuecos de colores

En general incluimos en esta categoría aquellos zuecos sanitarios que cumplen con un diseño genérico, con rasgos clásicos, muy funcionales y que, al ser de múltiples colores combinan con cualquier vestimenta, lo que los hace ideales para la práctica profesional. 


Son fáciles de limpiar, muy cómodos y fáciles de transportar. 


Características: 


  • Composición de Croslite EVA, sin revestimiento para mejorar limpieza.
  • Cierre posterior con cinta a tobillo
  • Altura del tacón de 1,5 cm, con zuela de EVA, Anchura Standard
  • Se encuentra entre los 3 más vendidos!!!

[amazon_link asins=’B01A6LTLF2′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5109ebb0-ef53-47c7-a6ff-26ea09c7231e’]

[amazon_link asins=’B07K8YDCZQ’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7cd7e4e9-51cc-4d25-afc3-1d02c9d0e726′]

Si estás interesado en obtener más información sobre su precio y diferentes características te invito a ingresar a los links, ¡hay muchos!. 


Zuecos clásicos con recubrimiento

En este caso nos encontramos frente a un modelo similar al anterior pero que presenta un recubrimiento en su interior. Esto los vuelve más cómodos e ideales para largas horas de trabajo de pie. Sin embargo, puede presentar dificultad a la limpieza si es que se está pensando en zuecos para enfermeras de quirófanos o zuecos de cirujano. 


Características:

  • Están elaborados de un material sintético, con un revestimiento de pelaje. 
  • Altura del tacón 2 cm, un poco más alto que el anterior. 
  • Anchura standard
  • Se encuentra entre los más vendidos!!!

[amazon_link asins=’B01A6LU8JA’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a66aaa19-3495-451f-990e-527af51beb01′]

Una vez más, pueden entrar al link y encontrar zuecos sanitarios ya sea para médicos, o enfermeras, ideales para regalar o unos zuecos para trabajar. Los colores no son un límite.


Zuecos Crocs Unisex con diseño de bandas inferiores

Se trata de unos zuecos sanitarios originales y muy cómodos, ideales como zapatos de trabajo y que además cuentan con un diseño de lo más atractivo, una gran oportunidad.


Son fáciles de limpiar, muy cómodos y fáciles de transportar. 


Características: 


  • Están elaborados con material sintético de la más alta calidad. No poseen cobertura por lo que son frescos, cómodos, y de limpieza fácil. 
  • Cierre posterior con cinta a tobillo
  • Altura del tacón de 1,5 cm, con zuela de EVA, Anchura Standard
  • Se encuentran entre los más buscados!!!

[amazon_link asins=’B002JCST0A’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’56129d32-a746-4015-b57e-d9e0496b23a1′]

[amazon_link asins=’B01N7KJN7Y’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c0f437f6-e57b-4024-bc1c-7895dcf69357′]

Si estás buscando zuecos baratos, de calidad y con buenos diseños, realmente te recomiendo que visites los links de los modelos anteriores.



Zapatos sanitarios - Zuecos Crocs Cerrados

En este caso nos referimos a calzado profesional sanitario que se encuentra cerrado en su parte anterior, y semicerrado en su parte posterior. Esto posibilita obtener una máxima protección al pie, ya sea por elementos cortantes como por sustancias, y facilitar la limpieza, sin dejar de ser zuecos cómodos y bonitos. 


¡Ideales para el trabajo en quirófano!


Características: 


  • Están elaborados con material sintético tipo EVA, de alta calidad. No poseen cobertura por lo que son frescos y de limpieza fácil. 
  • Calzado sanitario cerrado
  • Mayor altura del tacón, anchura Standard
  • Se encuentran en blando, negro y otros colores.
  • Se encuentran entre los más buscados!!

[amazon_link asins=’B0014JGDUC’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’60f629a7-bbaa-446d-a9f9-6a5e54f687d5′]

[amazon_link asins=’B0034KZE7W’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a1550f51-38ee-4a91-a596-fc0dfd81adb2′]

Estos modelos de calzado son ideales para el trabajo en hospital, y pueden desempeñarse muy bien en quirófano. Si gustas puedes averiguar si funcionan como calzado sanitario homologado, y si cumple con las normas de tu centro y luego adquirirlos ya que son excelentes modelos de zuecos sanitarios baratos, de calidad y que pueden conseguirse online sin mayor esfuerzo!.


Zuecos cómodos - Zuecos anatómicos de descanso - Zuecos ergonómicos

En este caso centramos nuestra atención total y absolutamente en el descanso del pie, en la comodidad, en el sentir que se vuela aunque se esté todo el día parado. 


Ideales para largas jornadas de trabajo, o para descansar luego de ellas, estando en casa o simplemente al estar de turno o guardia.


Características: 


  • Están elaborados con material sintético tipo EVA liviano, y con poros que facilitan el paso del aire y la limpieza. 
  • Altura del tacón de 2 cm, anchura Standard
  • Zuecos sanitarios baratos y de calidad
  • Cierre con cinta al talón

[amazon_link asins=’B00YE302QG’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ff0d4730-c9de-46c7-8f03-254bcd4a68bc’]

[amazon_link asins=’B07DFSHP3J’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f0a8b147-3bf8-4a93-a5b0-65ceb0f84b64′]


Zuecos sanitarios originales - Calzado profesional estampado 

En este segmento de la nota nos referimos a los zuecos sanitarios con dibujos o diseños originales, divertidos sin dejar de ser cómodos e ideales para el trabajo, aportando a tu imagen un toque diferente.


Los estampados intentan, de alguna manera, representar la personalidad de la persona, y brindan toda la energía de sus diseños. 

Características: 


  • Elaborados con material sintético liviano de gran calidad
  • Anchura standard y altura según el modelo elegido
  • Múltiples colores y diseños
  • Comodidad y protección

[amazon_link asins=’B01A6M42X2′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f597ab33-bbc5-41e8-857c-f5485ac6d766′]

[amazon_link asins=’B078F5NZ3K’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’dfc70741-abf6-4e96-b4a1-c4c7eea3d279′]

[amazon_link asins=’B016UKZCZ6′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’abdabb0a-c823-4dd9-b50b-51f8362f2214′]


¿Dónde comprar zuecos sanitarios baratos?

Si bien es cierto que caminando por una gran ciudad podría llegar a encontrar un calzado de mi agrado, lo más probable es que recorra durante horas los negocios y no logre llegar a ver una fracción de los modelos y diseños que existen. En esto, internet ha facilitado que, con sólo un click, las personas puedan acceder a los mejores modelos y precios, encontrando artículos incluso más baratos. 

Si están buscando modelos de calzado hospitalario o profesional de calidad y a buen precio, he elaborado esta guía para ustedes siempre haciendo la aclaración que, cuando compren en la web, lo hagan en sitios de trayectoria que brinde toda la seguridad que necesitan. En este caso, los links que he brindado, se encuentran dentro de una plataforma muy conocida que les brinda dicho requisito. 


Espero que la nota haya sido de tu interés, y te haya ayudado a encontrar el modelo que cubra todas tus necesidades... Para más artículos de interés, dejo a continuación algunos que pueden resultar de tu agrado... 

Oxímetros de pulso – Los mejores y más vendidos
Todo lo que debes saber a la hora de comprar oxímetros de pulso, dispositivos utilizados como un medidor de oxígeno[...]
Regalos para cirujanos – Los mejores y más creativos
Para quienes buscan saludar en una ocasión especial, para los que quieren demostrar su agradecimiento, cariño o brindar una salutación,[...]

Si te ha interesado el post, por favor valora el mismo para los demás lectores del blog... Muchas gracias

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (18 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Entrenamiento en laparoscopía

Pinzas y Ejercicios de entrenamiento en laparoscopía – ¡Geniales!

Una nota de gran utilidad que pretende ofrecer a los profesionales las mejores oportunidades de compra de Pinzas y Ejercicios de entrenamiento en laparoscopía

Cuando un cirujano (o un ginecólogo o un urólogo) se enfrentan al reto de aprender o perfeccionarse en cirugía mínimamente invasiva, y convertirse así en un gran cirujano laparoscopista, debe saber que el mundo considera al endotrainer o pelvitrainer (simulador laparoscópico), un eje central al respecto de esta tarea, y el entrenamiento en laparoscopía, una meta obligada. 

Esta demostrado que aquellos cirujanos que realizan su entrenamiento laparoscópico en simuladores adquieren no sólo destrezas superiores sino que también agilizan la realización de técnicas y cirugías. Ya hemos hablado en otras notas del blog sobre la posibilidad de elaborar un endotrainer casero, o, realizar una inversión en un modelo de endotrainer bueno y barato, y también de algunos de los mejores ejercicios de entrenamiento básicos, pero, sobre esto último, quisiera detenerme en una situación. 

Muchas veces los cirujanos hemos creado nuestra propia caja de entrenamiento en laparoscopía, y no contamos con las pinzas necesarias para la práctica, o hemos invertido en una y dichos elementos se han desgastado, o todo es funcional pero no tenemos los módulos o ejercicios para cirugía laparoscópica avanzada que nos permiten seguir mejorando y perfeccionar cada vez más en nuestras habilidades. Para aquellos que sepan que ha llegado el momento de hacer una pequeña inversión en pos de seguir mejorando y poner énfasis en la práctica, es que elaboro esta nota. 

¿Qué son los ejercicios de entrenamiento en laparoscopía?

Llamamos así al conjunto de prácticas desarrolladas en un simulador de cirugía laparoscópica, ya sea virtual o físico, mediante las cuales aprendemos nuevas habilidades o mejoramos las ya existentes, desarrollando destrezas y realizando las actividades en el menor tiempo posible y con mayor seguridad. 

Claramente este conjunto de características posibilitan que el cirujano laparoscopista o el profesional quirúrgico realicen cirugías cada vez más complejas y sus resultados sean mucho mejores. Como mencioné un poco más arriba, si están interesados en entrar en detalle sobre algunos de estos módulos pueden leer la nota al respecto, o bien, si están interesados en conocer algunos de los mejores modelos de entrenamiento en laparoscopía para poder comprar, evaluando precio y calidad, este es un artículo que les será de interés. 

Nota: De más está decir que, para realizar las prácticas, además de los ejercicios necesitarán un pelvitrainer, por lo que pueden encontrar modelos muy interesantes en: Un endotrainer Bueno Bonito y Barato

Mejores módulos de entrenamiento en laparoscopía para comprar

Los diferentes modelos de práctica para el profesional irán avanzando desde el más simple al más complejo, ejercitando primero la motricidad y la coordinación, para luego realizar nudos complejos, o suturas ya sea similares a intestino o vasculares, como también, existe la posibilidad de adquirir módulos de cirugías en donde se reproduce la anatomía que encontraremos y es posible practicar un método en sí. 

Módulos varios - 5 Ejercicios

Esta es una gran oportunidad, porque en una compra podemos obtener 5 ejercicios de entrenamiento en laparoscopía, ideal para aquellos que pretendan ejercitar todos los aspectos de la cirugía. 


Elaborado con materiales de primera calidad, este conjunto de módulos presenta la posibilidad de practicar motricidad, coordinación, resistencia y compresión, y la estrella es un sistema elaborado en base a silicona que permite realizar cortes, nudos laparoscópicos y suturas, en distintas simulaciones de heridas. 


Estos sistemas no sólo reproducen la fuerza tensil y táctil de los tejidos vivos sino que cuentan con la posibilidad de ser reutilizables, y, al adquirirlos en conjunto su precio disminuye, por lo que constituyen una excelente posibilidad de inversión que ¡no se debe dejar pasar!

[amazon_link asins=’B07VRCPJYJ’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’22539c27-eb4f-4dcb-a1bf-03a6f0b3bce9′]

Ejercicios de laparoscopía por separado

De manera similar a lo anterior, podemos adquirir distintos modelos de entrenamiento para el endotrainer ya sea para coordinación, prensión, corte, o suturas, pero por separado de acuerdo a nuestras necesidades puntuales. 


La ventaja al respecto es que nos permite elegir puntualmente lo que queremos reforzar, y a un precio razonable de acuerdo a nuestra elección. En general las compras al respecto de estos productos se centran en las técnicas de corte y sutura,  debido a que, por su complejidad, son las que más ventajas ofrecen. 

[amazon_link asins=’B07TSP2SND’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=»]

[amazon_link asins=’B07T4NQ7PT’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0fab9bb9-613c-4899-9474-82f17ad8c492′]

Módulo de Sutura y Anastomosis Intestinal

A continuación les presento una joya dentro de los ejercicios para pelvitrainer, que podrá ser un factor esencial a la hora de convertirse en cirujanos laparoscopistas avanzados, las suturas y anastomosis intestinales. 


Lo que vuelve especial a este módulo es que, normalmente, no viene incluido en los distintos modelos de endotrainer que se pueden comprar, por lo que es una especie de figurita difícil a la hora de entrenarse, y está claro que un cirujano que puede suturar un intestino, o realizar una anastomosis de este, se encuentra en facultad de realizar cirugías más complejas, y desenvolverse con mayor naturalidad en muchas patologías.


El producto presenta una textura que asemeja con gran fiabilidad a los tejidos, pudiendo evaluarse la forma en la que resiste al introducir la aguja y realizar el nudo, proporcionando una experiencia de lo más real


Este módulo es una gran oportunidad para comprar y debiera ser tenido en cuenta por todos los cirujanos dentro del arsenal de práctica. 


[amazon_link asins=’B07WRB3YHD’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ff7f2eca-ff8e-4695-aff6-e780a8672833′]

Módulo Anatómico de entrenamiento en laparoscopía

En este caso estamos frente a un modelo completo de entrenamiento en laparoscopía, que intenta reproducir, de manera realista, la anatomía humana


El producto, dispuesto en sistemas, nos permite abordar desde el endotrainer los distintos órganos y patologías pudiendo realizar exploraciones del hígado, colecistectomía laparoscópica, apendicectomía, cortes y suturas de intestino, anastomosis completas. 


Elaborado con gel de sílice, establece un punto de partida ideal para el cirujano laparoscopista que quiera profundizar más en su entrenamiento, y volverse un hábil profesional. 


Pocos modelos de entrenamiento cuentan con la complejidad y se encuentran tan completos como este sistema. Si me preguntan, una oportunidad genial


[amazon_link asins=’B07TTY5NCY’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4c495653-60fe-4b2c-bd8d-6edf0255a064′]

Módulo

Modelos varios de diseño básico

Modelo de sutura y anastomosis

Modelo Anatómico 

Dirigido a

Residentes - Cirujanos

Residentes avanzados - Cirujanos

Residentes avanzados - Cirujanos - Cirujanos experimentados

Requiere Endotrainer

Si

Si

Si

Habilidades previas

No

Si

Si

Ejercita coordinación, motricidad, ubicación

Si

Si

Si

Ejercita sutura y anastomosis

Sólo nudos y suturas

Si

Si

Ejercita un tipo de

cirugía

No

No

Si


Cámara laparoscópica y Pinzas Laparoscópicas - Buen precio y calidad

Una vez que tenemos nuestro pelvitrainer (o incluso una simple caja de laparoscopía si es que hemos elaborado nuestro sistema casero) debemos contar con, además de los ejercicios como los detallados más arriba, una cámara para endotrainer (o en su defecto una cámara laparoscópica barata o usada), y un juego de pinzas laparoscópicas, ya sea diseñadas para entrenamiento que poseen un costo un poco menor que las reales o algunas usadas que podamos adquirir de segunda mano. 

Normalmente, cuando estamos en esta situación de adquirir piezas y materiales para un simulador de cirugía laparoscópica que nos permita desarrollarnos como cirujanos laparoscopistas, nos vemos en la necesidad de invertir algunas monedas en nuestro sueño. Si bien encontrar instrumentos laparoscópicos baratos para entrenamiento no siempre es fácil, la palabra clave de todo es "inversión" y comprender que esto nos ayudará en el camino. Todo peso, dólar, euro que dediquemos a esto volverá con creces, es nuestro desarrollo. 

Como comprendo que no siempre podemos ni tenemos a disposición grandes sumas de dinero para poder llegar a volvernos expertos en cirugía laparoscópica avanzada, es que, además de los ejercicios de arriba dejo a continuación algunas pinzas e instrumentos laparoscópicos baratos para entrenamiento, que, verán, pueden ser de muchísima utilidad, de calidad, y aun precio módico. Con esto, sus posibilidades de formación y perfeccionamiento estarán cubiertas. 

Cámara para Endotrainer

Una cámara para endotrainer o cámara laparoscópica de entrenamiento es un dispositivo de visión que nos permite, al introducirse en la caja de laparoscopía, observar el campo de acción donde se encuentra nuestro ejercicio a desarrollar. 


Si se encuentran buscando un dispositivo un poco más complejo que una webcam (utilizada por muchos para los sistemas de práctica básicos), quisiera sugerirles este modelo, de calidad, muy similares a lo que podría ser un equipamiento real.


La mayoría de estas "endo-cámaras" poseen conección USB lo que las vuelve muy versátiles, y con adaptabilidad a múltiples sistemas operativos, utilizables casi en cualquier computadora actual. Poseen posibilidad de zoom y ajuste de foco, simulando con gran veracidad una cirugía. 

[amazon_link asins=’B07WDKDMPD’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4a1260f8-cf51-4428-ad89-dc2548ca96bb’]


Pinzas Laparoscópicas para entrenamiento - Set Completo

Cuando buscamos instrumentos laparoscópicos baratos para entrenamiento debemos comprender que, muchas veces, el comprar en bloque todos los componentes aliviana el precio. 


Si deseamos realizar una práctica completa en nuestro endotrainer, además de los ejercicios de entrenamiento mencionados, debemos contar con una pinza de Maryland, unas tijeras laparoscópicas, un porta agujas, y una pinza de grasper. Con estos cuatro elementos podremos realizar casi todos los ejercicios, no sólo de coordinación, sino de nudos, suturas y anastomosis. 


En este caso traigo a disposición una particular oportunidad que nos permite adquirir los cuatro elementos de una sola vez. Elaborados en base a acero inoxidable, estas pinzas son de gran calidad, desmontables, de fácil limpieza, de un cómodo agarre, y a un precio sumamente accesible si pensamos que estamos llevándonos ¡las cuatro que necesitamos!


Debo decir que yo he adquirido un modelo similar y la verdad me han sido útiles, incluso a veces de difícil diferenciación con las reales.

[amazon_link asins=’B07VSRDF1J’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’54d1d57f-248b-405d-883c-cd57eb208f02′]

Pinzas Laparoscópicas de entrenamiento - Individuales

La opción a los modelos sugeridos más arriba puede encontrarse al poder comprar las pinzas por separado. Es probable que algún cirujano pueda regalarles alguna pinza de Maryland, o un par de tijeras de laparoscopía, o un grasper, que ya esté viejo y no utilice. 


La pinza grasper es, quizás, la más común de ellas y se utiliza sobre todo para la prensión y movilización. La pinza Maryland es un elemento de prensión y disección, quizás más preciso. Las tijeras laparoscópicas tienen un significado obvio, y el porta agujas laparoscópico se utiliza para puntos de nudo, suturas y anastomosis. Todas ellas pueden adquirirse por separado y constituyen una gran inversión.  


De características similares a los anteriores, su compra los acerca un paso más a completar su sistema de entrenamiento, y a su sueño de ser cirujanos laparoscopistas avanzados. 

[amazon_link asins=’B07WGPCXB5′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2764aa35-49dc-49a7-8a6e-c0ff5087046d’]

[amazon_link asins=’B07WFPFZJK’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7786201c-bf02-40e0-8c48-e1e033cbc4ff’]

[amazon_link asins=’B07W3TXTJY’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’40249ae1-58e9-4ff2-b3bd-09b615fea5ed’]

[amazon_link asins=’B07TX1T9LP’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’837e31c3-a6f7-44ae-b459-0e519b7a5969′]



Sobre las compras en internet: Como mencioné antes, reviste de especial importancia el que, cuando hayan decidido realizar una compra en internet, cualquiera sea el producto o servicio, lo hagan en sitios que tengan determinado prestigio, y les ofrezcan cierta protección como compradores. Por ello es que los links que les he sugerido de estos modelos se encuentran en una plataforma reconocida y de confianza.


Si te ha interesado el post, por favor valora el mismo para los demás lectores del blog... Además dejo a tu alcance algunos artículos relacionados. Muchas gracias

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (15 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Un Endotrainer Laparoscópico bueno, bonito y barato
Un excelente equipo profesional de endotrainer laparoscópico analizado desde los diferentes puntos que interesan al cirujano - Todo lo que[...]
10 mejores ejercicios de entrenamiento laparoscópico
Para mejorar nuestras destrezas y aprovechar el uso de nuestro endotrainer / pelvitrainer, proponemos una serie de ejercicios de entrenamiento[...]
Tubo de kehr

El tubo de Kehr – Todo lo que un cirujano debe saber

Guía completa con indicaciones, manejo y todo lo referente al tubo de Kehr, con información completa sobre el drenaje de vías biliares

El tubo de Kehr es una herramienta de gran utilidad dentro del arsenal del cirujano a la hora de manejar la patología hepatobiliar, y su manejo debe ser conocido no sólo por el profesional interviniente sino también por todo el equipo de salud que participa en el cuidado del paciente.

Por ello creo conveniente detenerse algunos minutos para comprender no sólo las indicaciones y el uso del tubo en T, sino también el manejo de este, que en ciertos casos puede no ser tan simple. En vista de esto es que decidí crear una nota al respecto de todas las implicaciones de este tubo de drenaje.

¿Qué es el tubo en T o tubo de Kehr – Definición?

El drenaje Kehr es un tipo de drenaje biliar que, elaborado en base a silicona o algún material similar al caucho, es colocado dentro de la vía biliar  y exteriorizado por contrabertura a través de la piel, posibilitando la salida de la bilis hacia el exterior, y descomprimiendo la vía biliar en caso de ser necesario.

Es Kehr es llamado también tubo en T gracias a su forma característica que se compone de un conducto largo que termina en forma de la letra te con un conducto corto hacia cada lado. Dichas ramas pequeñas son las que se colocan dentro de la vía biliar para mantener la continuidad de esta, y el largo es el que se extrae por la pared abdominal.

¿Cuáles son las indicaciones del tubo de kehr? ¿Para qué se utiliza?

El tubo de drenaje Kehr, como se mencionó antes, es una herramienta esencial del cirujano a la hora de enfrentar la patología hepatobiliar. Presenta indicaciones precisas que todo profesional debe saber. Entre ellas podemos encontrar:

Colangitis: 

En el caso en el que se presenta un paciente con alguna obstrucción de la vía biliar y sobre infección de esta, el eje central del tratamiento (además de los antibióticos) es la descompresión de la vía biliar. Puede llevarse a cabo por una ERCP por ejemplo si la obstrucción fuera debido a un cálculo o, si se decide una conducta quirúrgica, realizar una coledocotomía y la colocación de un tubo drenaje biliar para descomprimir la vía. Muchos cirujanos de experiencia consideran que, si existe supuración en la vía, no debe realizarse una anastomosis bilio-digestiva por lo que el tubo en T sería mandatorio.

Exploración de la vía biliar por coledocolitiasis: 

Cuando existe certeza de que existen, por ejemplo, cálculos en la vía biliar (mediante una colangiografía intraoperatoria o una colangioresonancia) o inclusive una duda significativa al encontrarnos con una vía biliar dilatada, puede requerirse una coledocotomía y una exploración instrumental de esta. Posteriormente, suele estar indicada la colocación de un tubo de Kehr, para asegurar la continuidad de la vía, la descompresión y la salida de bilis al exterior sin coleperitoneo.

Hoy en día existen algunos debates con respecto a la posibilidad de hacer coledocotomía ideal o cierre primario del colédoco sin drenaje, pero muchos grandes centros hospitalarios persisten en la decisión de dejar el tubo en T, apoyados en sus beneficios y años de experiencia. A continuación un interesante video que pude encontrar con una exploración biliar y un cierre primario. 

Injuria quirúrgica de vía biliar - IQVB: 

Es una de las situaciones más estresantes para un cirujano y que puede suponer gravedad para el paciente por lo que, en ciertas circunstancias, puede estar indicada la colocación del drenaje biliar, que descomprime la vía, evita el coleperitoneo, e incluso posibilita controles posteriores con colangiografías.

Si bien muchos pacientes y familiares subestiman las colecistectomías. La IQVB existe y se mantiene presente como una especie de fantasma en las cirugías, por lo que se debe prestar especial atención en la identificación del triángulo de Calot, y en casos de colecistectomías difíciles, donde el proceso inflamatorio produce duda anatómica, y donde el riesgo de lesión es mayor, se debe tener a disposición un tubo de kehr por si fuera necesario utilizarlo.

Anatomía - kehr

Síndrome de Mirizzi: 

En sus diferentes presentaciones, el síndrome de Mirizzi puede derivar en que, al realizar la colecistectomía, nos encontremos ante la falta de continuidad en la vía biliar, haciendo necesario la colocación de un drenaje biliar. Suelen ser casos complejos de resolver y, el cirujano actuante, debe tener presente su existencia y llevar a cabo una resolución cuidadosa del caso.

Obstrucción maligna de la vía biliar extrahepática: 

En general, esta indicación ha sido reemplazada por la colocación de drenajes externos (o externo-interno) a través del hígado. Puede darse el caso en el que, el cirujano realiza el diagnóstico de una obstrucción en el intraoperatorio y decida colocar un drenaje para derivar la bilis, ya sea por edad, o enfermedad avanzada. En ese caso, debe mantenerse como herramienta potencial. 

¿Cuál es la importancia del material del drenaje tipo Kehr?

Si bien hasta hace algunos años, la mayoría de estos drenajes era elaborado con goma o caucho, hoy en día existen numerosas empresas que lo realizan de silicona. El cirujano y el equipo de salud deben saber que esta última, si bien estéril, presenta menos reacción inflamatoria. Esto hace que, a la hora de pensar en retirar el tubo de drenaje, debamos esperar un poco más de tiempo que lo indicado con el tubo de goma clásico.

He intentado realizar una investigación del por qué es que se ha realizado este cambio. La silicona es un material asombroso, más costoso que el caucho, pero más limpio, y en general, para la mayoría de los drenajes es superior, pero en el drenaje en T necesitamos el proceso inflamatorio alrededor para generar la fístula y retirarlo con seguridad, algo que no sucede con facilidad en la silicona.

¿Cómo debe colocarse un drenaje Kehr?

En general, lo primero a evaluar es la situación por la que lo utilizamos. La coledocolitiasis es quizás la más común. Debemos primero objetivar el tamaño de la vía biliar y elegir el tamaño del tubo en consecuencia. Yo, en lo personal, prefiero los drenajes de caucho por lo explicado más arriba, pero sé que la mayoría de las empresas que lo proveen hoy en día son de silicona y que muchos centros lo utilizan sin mayores problemas.

Una vez elegido el tamaño (una medida standard sería 14 french), se procede a recortar a dos o 3 centímetros los tubos cortos de la T, dejando uno un poco más largo. La contracara de la inserción del tubo largo debe destecharse, y generalmente se realiza una muesca en el centro para que facilite su extracción. Luego se introducen las ramas dentro de la vía biliar, primero una, y luego la otra, y se comprueba adecuada colocación.

Tubo de Kehr o T

Posteriormente se realizan un par de puntos en la vía biliar (con material reabsorbible) cerrando la coledocotomía. Es una buena práctica y la recomiendo el realizar una colangiografía intraoperatoria al finalizar la colocación, no sólo para evaluar la adecuada colocación del kehr (que sus ramas estén dentro de la vía y no dobladas), sino también para comprobar ausencia de pérdida peri-tubo, adecuado pasaje a duodeno, y ausencia de litiasis residual.

El tubo largo se extrae por contrabertura, en general en un sitio donde no deba recorrer demasiada distancia, como el epigastrio. Debe asegurarse una adecuada fijación de este para evitar la extracción accidental.

Drenajes abiertos y cerrados ¿Qué hacer con el Kehr?

Inicialmente el drenaje de Kehr debe estar abierto porque, básicamente, es la idea de la descompresión de la vía biliar, sobre todo si ha existido una colangitis. Hace algunos años se solía colocar, conectado a la boca del drenaje, una perilla aspirativa, e incluso a declive con el cuerpo para favorecer la salida de la bilis. Hoy en día numerosos cirujanos utilizan una bolsa drenaje (similar a las de colostomía o de urología) dejando que la bilis salga sin medidas externas.

Cada equipo quirúrgico puede elegir la forma que más le convence, ya sea aspirativo y postural, como una bolsa de drenaje postoperatorio al acecho. Sea cual sea lo elegido, es esencial la posibilidad de contabilizar el débito de este. 

En general, luego de unos días se realiza una colangiografía (muchas veces previa administración de antibiótico profilaxis) y si esta está normal, se aguardan 24 horas y luego puede cerrarse el drenaje, cuando el débito es apropiado.

Debe considerarse que, si la producción de bilis es alrededor de 1000 ml diarios, y existe pasaje al duodeno, un tubo de kehr puede arrojar 400 cc a 500 cc diarios. Si debita una cantidad mucho mayor puede implicar hipertensión en la vía u obstrucción biliares. Si debita mucho menos puede corresponderse a un adecuado pasaje a duodeno, o que haya salida a cavidad. Por ello es de utilidad la colangiografía trans kehr o colangiografía por sonda.

¿Es necesario dejar otros drenajes a cavidad?

Si bien el Tubo de Kehr drena la bilis hacia afuera si está bien colocado, puede ser necesario (sobre todo en una cirugía compleja o con mucho patrón inflamatorio) el dejar un drenaje accesorio, en general un drenaje laminar de silicona, ofrecido al hiato de Winslow o al sitio de colocación del tubo en T. Esto asegurará que, ante una pequeña pérdida de este no se coleccione y forme un coleperitoneo que pueda darnos dolores de cabeza posteriores. Es menester identificar cada bolsa de drenaje para que no haya confusiones al retirarlos, sobre todo si intervienen profesionales en formación.

¿Cuándo debo retirar el tubo de Kehr?

En general este es un tema de mucha discusión. Una vez colocado y luego de una buena evolución del paciente corresponde analizar los débitos de este y si el drenaje laminar de abdomen no arroja nada, o al menos no cuenta con pigmentos biliares. Es bueno realizar una colangiografía postoperatoria alrededor del día 7 que nos orientará sobre la anatomía de la vía biliar, la ubicación apropiada del tubo, la ausencia de litiasis coledociana residual, y el buen pasaje de bilis al duodeno.

Retirar tubo en T o Kehr

Si la colangiografía trans kehr es aceptable, y el débito del drenaje es menor a 500 cc (esperaría incluso menos), podemos pensar en cerrar el tubo en T, no sin antes esperar 24 horas luego de la inyección de contraste para prevenir colangitis.  

Una vez cerrado se otorgan los signos de alarma como dolor abdominal, fiebre, vómitos, pensando en que pueda haber salida de bilis a cavidad. Si el paciente continúa bien estamos en condiciones de aguardar el tiempo apropiado para retirar el drenaje.

Muchos centros de alto volumen han hecho pruebas y consideran que podría sacarse el drenaje kehr luego del día 7, alrededor del día 14, sin mayores complicaciones. La realidad es que la mayoría de los cirujanos priman la precaución y aguardan por lo menos dos semanas para hacerlo, existiendo consenso en más de diez días

En mi experiencia personal considero que el número de semanas apropiado para retirar el drenaje biliar habiéndose establecido la fístula es de seis semanas (45 días), un número que también coincide con muchos centros de gran experiencia, sobre todo en Latinoamérica. Habiendo transcurrido ese tiempo el profesional podría retirarlo, disminuyendo las posibilidades de coleperitoneo.

Por lo discutido al comienzo, si el tubo en T es de silicona puede ser necesario aumentar las semanas, habiendo cirujanos que incluso esperan 12 semanas para el retiro de este. No existe, un acuerdo universal restricto en cuanto al número de semanas que se debe aguardar. 

No he encontrado publicaciones puntuales que establezcan algún decúbito especial para retirar el drenaje, por lo que, en general, un decúbito dorsal puede ser suficiente.

¿Cuáles son las complicaciones del tubo de Kehr?

En general es una herramienta bastante bien tolerada y no presenta mayores problemas. A veces puede haber una leve obstrucción que se manifieste en un hepatograma un poco alterado, pero no suele ser clínicamente evidenciable. Se han descrito colangitis o pancreatitis por el tubo, e incluso perforaciones intestinales durante las maniobras de inserción, pero claramente las complicaciones más importantes están asociadas a la extracción del mismo. 

El coleperitoneo es quizás una de las complicaciones más temidas, sobre todo a la hora de retirar el drenaje. Puede ser menester reintervenir al paciente lo que lo convierte en un problema. No hay una técnica de manejo que evite totalmente esta posibilidad pero el esperar las semanas necesarias para hacerlo reduce un poco las probabilidades de ocurrencia. Sin embargo, numerosos estudios arrojan datos al respecto de fuga de bilis a la hora de la extracción del tubo de Kehr, generando repercusiones clínicas en alrededor del 1 al 4%

El tamaño del tubo de drenaje biliar ha sido otro de los factores que se toman en cuenta a la hora de calcular el riesgo de fuga post extracción, siendo sugerible un tamaño de 14 french. Algunos autores señalan que la fuerza requerida para retirar este puede involucrar un aumento de las posibilidades de fuga, por lo que se convertiría también en un factor importante. 

Las estenosis post kehr son quizás una de las complicaciones que pueden aparecer y que a veces son difíciles de manejar. Suelen ser tardías y el cirujano debe saber que existen y contar con herramientas como ERCP con posibles dilataciones para solucionarlas. 

Los pacientes con tubos de Kehr pueden presentar algunas molestias por el drenaje en sí, o por el manejo de la bolsa o la bilis, que suele incomodar a los familiares o él mismo por el olor que emite. Simplemente tranquilizando al paciente y explicando que es un evento temporario se soluciona el tema.

¿Puede realizarse la exploración y la colocación del Kehr por laparoscopía?

La respuesta es Si. Hace algunos años, previo al desarrollo actual de la laparoscopía, la mayoría de los grandes cirujanos preferían hacerlo de modo convencional. La realidad es que con el avance de la cirugía laparoscópica (ver historia de la laparoscopía) son cada vez más los cirujanos que cuentan con las destrezas para explorar la vía biliar por laparoscopía y colocar un drenaje en T. Esta decisión dependerá de las capacidades del cirujano.

La nueva era laparoscópica ha otorgado la posibilidad de adquirir estas destrezas mediante los simuladores laparoscópicos, por lo que, si posees cierto interés en el tema, te recomiendo realizar una visita a la categoría de Endotrainers del blog, y quizás a la nota sobre ejercicios de entrenamiento

El manejo del Tubo de Kehr es un arte para el que el cirujano debe estar entrenado, y acompañado por todo el personal hospitalario. La vía biliar debe ser tratada con respeto y todas estas herramientas pueden favorecer a la recuperación del paciente. Espero que esta nota haya sido de interés, y como siempre, todo aporte es bien recibido para continuar desarrollando el conocimiento.

Fuentes - Bibliografía agregada:

  • Abellán M. et al., Laparoscopic common bile duct exploration. Lessons learned after 200 cases. Cirugía Española 2014 May;92 (5):347-7
  • Daldoul S. et al., Multiple bile duct stones: Comparison of two surgical techniques done at laparotomy, Tunis Med., 2016 Nov; 94(11):643.
  • V. Soria Aledo et al., Noviembre de 2000, Complicaciones relacionadas con el tubo en "T" en la vía biliar, Elsevier, Revista de cirugía española, Vol. 68. Núm. 5. páginas 486-492 (Ver artículo).

Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores. Además, dejo a tu alcance artículos relacionados que seguramente pueden interesarte... Muchas gracias.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (25 votos, promedio: 4,40 de 5)
Cargando...

Los mejores libros de Cirugía y para cirujanos – ¡Geniales!
Una guía elaborada con los mejores libros de cirugía general para formación y, además, para algunas especialidades o simplemente para[...]
Ambroise Paré – El padre de la cirugía
Su ingenio, su gran capacidad, su perseverancia, su humanidad, todos factores que contribuyeron a que Ambroise Paré, un humilde barbero,[...]
Lupas para cirujanos

Una ONG que provee lupas para cirujanos en países en desarrollo

Una iniciativa llamada “Loupes Around the World” que ofrece lupas a cirujanos de países en desarrollo, posibilitando el acceso a estas

No es un secreto que las lupas para cirujanos son una excelente herramienta de ayuda para desempeñarse en distintas tareas de precisión. No es lo mismo realizar una anastomosis vascular compleja con la ayuda de una lupa con luz que sin ella, ni desempeñarse en distintas actividades dentro de la cirugía como la estética o la plástica, o incluso en otras profesiones como la odontología.

Parte de las ventajas que ofrecen las lupas binoculares las he detallado y analizado en la nota gafas lupa vs visión normal, e incluso he brindado información en una categoría especial del blog dedicado a las lupas binoculares por lo que no me explayaré demasiado en las características de los productos invitando a que, si están interesados en esos aspectos, puedan visitar leer dichos artículos.

Hace poco, sabiendo que existen muchas dudas y preocupaciones a la hora de elegir un par de gafas lupa, me puse analizar las posibilidades que ofrece el mercado al respecto, y descubrí una amplia gama de opciones y precios. Con el afán de ayudar a quienes leen el blog con una elección, elaboré un post especial a modo de guía de compra con las mejores lupas binoculares (¡y a precio accesible!).

Lupa binocular

En mi investigación me topé con la página de una fundación que, basados en la utilidad de las lupas binoculares como herramienta de trabajo y analizando el costo de estas (que a veces puede ser elevado o no estar al alcance de todos) ayudaban a cirujanos de países en desarrollo a conseguirlas, y me pareción tan interesante la propuesta que decidí contarles al respecto.


¿Qué es Lupas alrededor del mundo?

Loupes around the world es una organización caritativa que, basado en lo antes expuesto, intenta proveer lupas binoculares a cirujanos que habitan en países en desarrollo, y que por cuestiones económicas o tecnológicas no pueden acceder con facilidad a estas. 

¿Cómo surge la iniciativa? 

De acuerdo con lo expuesto en su página principal la organización surge en el año 2007, un año después de que su fundador, el Dr. David C. Knight realizara un viaje a Vietnam y Camboya. Tuvo la oportunidad de observar a un notable cirujano plástico realizando una compleja cirugía reconstructiva, sin tener la posibilidad de contar con una lupa binocular debido a sus costos.

Vietnamcam

Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay

Al regresar a su hogar, Knight reflexionó sobre lo sucedido y comprendió un problema. Existen incontables médicos y cirujanos alrededor del mundo con capacidades y habilidades magníficas, pero también existen sitios donde estos no pueden darse el lujo de contar con una herramienta tan útil como puede serlo un par de gafas lupa, y así decidió ponerse manos a la obra para encontrar una solución.

David buscó ayuda y cooperación, primero en amistades y luego en otras organizaciones para llevar adelante lo que sería una obra caritativa, en este caso para ayudar a cirujanos de países en desarrollo, y con el bien último de beneficiar a los pacientes de estos.

La idea avanzó y no sólo permitió sumar gente a su trabajo, sino que pudo asociarse a una reconocida empresa que elabora lupas en los Estados Unidos, brindando la posibilidad de realizar modelos adaptables y de gran calidad.

Además, para aquellos cirujanos que desean colaborar con la iniciativa, pueden donar sus lupas usadas para poder ser reutilizadas bajo el nombre “Recuperar las lupas”, no sólo haciendo posible que estas lleguen a otro cirujano, sino pudiendo deducir impuestos mediante la donación de estas.

¿Qué países se han beneficiado de esta alternativa?

Utilizando como fuente su página principal, se observa que ya han podido ofrecer ayuda a más de 100 cirujanos en distintos países. Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Kenia, Uganda, son sólo algunos de los muchos países que han podido contar con este proyecto.

Lupas binoculares para cirujanos

Fuente: Loupes Around the World

¿Cómo se encuentra a los beneficiarios?

En general la organización ha contado con el apoyo de algunas otras ONG, como Operation Smile, Sign, Interplast para descubrir la existencia de algún profesional que podría necesitar un par de lupas, pero también se han contactado con Colegios de cirujanos de países en desarrollos, e incluso han contado con la difusión de internet para encontrar los cirujanos que podrían necesitarlas (otro punto a favor de difundir esta iniciativa). 

¿Qué tipo de lupas binoculares pueden ofrecer?

Las gafas lupa que proveen son de dos tipos. Las primeras son las fijas y en general son destinadas a los EE. UU. ya que requieren mediciones especiales y se elaboran para un cirujano en particular. El segundo tipo lo constituyen las lupas binoculares ajustables, y estas pueden ser usadas por muchas personas, y modificadas a gusto del profesional que las utiliza, pudiendo además abarcar el resto de los países.

¿En qué consiste el reciclaje de lupas quirúrgicas?

Si un cirujano posee un par de gafas lupa que ya no utiliza, pero se mantienen en buen estado, puede donarlas al programa. La mayoría de estas son devueltas a la fábrica para poder ser recuperadas y recicladas. Si el estado en el que se encuentran es muy bueno, pueden incluso enviarse directamente al destinatario seleccionado, no recibiendo un pago por estas, pero si teniendo la posibilidad de deducir impuestos por la donación.

En resumen, esta parte del proyecto podría comprenderse como una adquisición de lupas binoculares de segunda mano

¿Cómo llegan las lupas a las personas que las solicitan?

En general esto se maneja por los numerosos contactos con los que cuenta la organización, y muchas veces se aprovecha el viaje de alguna persona al sitio donde se encuentra el receptor y se acuerda la entrega, evitando costos innecesarios por envíos y evitando el riesgo de ruptura en el camino.

Si están interesados en obtener más información sobre esta iniciativa, los invito a visitar la web oficial, que, si bien está en inglés, se encuentra muy bien organizada: Loupes Around the World. En esta podrán no sólo descubrir formas de solicitar un par o de donar lupas o dinero, sino también ver fotos de agradecidos profesionales alrededor del mundo que han logrado obtener esta valiosa herramienta.

Espero que esta nota haya sido de interés y, que hayan disfrutado tanto como yo de saber que existen estas iniciativas que pretenden dar una mano en lugares donde los profesionales ayudan a las personas utilizando su mente y su corazón, sin poder tener en muchos casos las herramientas necesarias.

Si has llegado hasta aquí, dejo a continuación un par de notas relacionadas que seguro te serán de interés, que las disfrutes!

Gafa lupa vs visión simple – ¿Es útil el uso de magnificación?
Un artículo que pretende analizar las ventajas de los lentes de aumento comparando la visión del ojo con el uso[...]
Una lupa binocular quirúrgica – Buen precio y calidad – ¿Qué comprar?
Una guía práctica si te encuentras buscando comprar una lupa binocular quirúrgica o dental, a un precio accesible y buena[...]

Si este artículo ha sido de interés por favor valora el mismo para los demás lectores:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Oxímetros de pulso

Oxímetros de pulso – Los mejores y más vendidos

Todo lo que debes saber a la hora de comprar oxímetros de pulso, dispositivos utilizados como un medidor de oxígeno en sangre o saturación, con sus características y beneficios, y sin lugar a duda, a un precio razonable.

La medicina moderna ha recibido incontables instrumentos de la era tecnológica, pero muy pocas herramientas han logrado la difusión de los oxímetros de pulso. Y es que rara vez podremos ver un médico de guardia, un enfermero, o incluso algún especialista que no cuente con un medidor de oxígeno en sangre en uno de sus bolsillos.

La facilidad de traslado del pulsioxímetro, su fiabilidad, y su coste accesible, lo han vuelto un aliado fundamental ya sea en la evaluación del paciente que concurre a la guardia, como de aquél que ya está internado y debe ser controlado, incluso en los postquirúrgicos.

¿Qué es un oxímetro de pulso o medidor de oxígeno en sangre?

Los oxímetros de pulso o saturómetros son dispositivos médicos que se utilizan como medidor de oxígeno en sangre, para ser más precisos, la saturación de oxígeno. Es importante saber que esta medición se realiza de manera indirecta, generalmente colocando dicho instrumento en el dedo mediante un fotosensor y reflejando los resultados en una pantalla en su dorso, que también incluye la frecuencia cardíaca.

Los primeros antecesores de los oxímetros de pulso aparecieron en la década del ´70, y utilizaban la relación de la absorción de un haz de luz infrarrojo, dirigido al sitio de medición. Si bien su utilidad era clara, su explosión de uso se dio en la década del 90 y no ha parado de crecer hasta la actualidad.

¿Qué tipos de pulsioxímetro existen?

En orden de complejidad podemos encontrar los oxímetros estáticos, en general reservados para los hospitales, que se presentan en una plataforma y no sólo informan saturación y pulso sino también miden tensión arterial.

Los oxímetros de mano  utilizan también una pantalla fija, y un método de medición similar a los oxímetros de dedo. Suelen estar también en habitaciones de hospitales que requieran monitoreo.

Los siguientes son los oxímetros de pulsera, que, mediante un dispositivo similar a un reloj, y con una conexión al dedo del paciente, llevan un registro del este, considerándose a estos semi portátiles.

Los pulsioxímetros de dedo son los dispositivos a los que nos referimos en los inicios de la nota y quizás los más buscados por las personas por su facilidad de uso. Simplemente se colocan en el dedo y un haz de luz recoge los datos para reflejarlos en una pantalla al dorso. 

Para posibilitar el ahorro de tiempo y dinero del lector, realizo a continuación algunas sugerencias de los oxímetros de pulso más vendidos y comprados del mercado e intento brindar luego información al respecto de qué tener en cuenta a la hora de elegir. 


Pulsioxímetros de dedo - Los más vendidos - Calidad y Precio

Oxímetro de pulso HYLOGY

El pulsioxímetro Hylogy es uno de los dispositivos más buscados del mercado, en este caso, con más de 500 valoraciones positivas y el más vendido, y a un precio muy accesible. Cuenta con una precisión de medición excelente, que otorga datos en 8 segundos y los representa en una pantalla digital al dorso. 

Oxímetro de pulso Hylogy

La pantalla puede configurarse en posiciones, y no sólo informa la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno sino también el nivel de batería. Con modo de STOP automático si no se utiliza. Puede ser utilizado tanto en adultos como en niños. 

Presenta un modelo de pequeño tamaño, fácil de transportar y de manipular, así como de guardar en la ropa de trabajo (o deportiva si es para uso en actividad física). Si están interesados en comprobar sus características y quizás, comprarlo, te invito a pulsar el link de abajo


Pulsioxímetro de dedo Mpow

En este caso nos encontramos frente a uno de los oxímetros de pulso más vendidos, con más de 400 valoraciones positivas en un dispositivo presentado como aprobado por la FDA. 

Es pequeño y compacto, y determina la saturación parcial de oxígeno y la frecuencia cardíaca de manera confiable, casi sin desviaciones sin importar la luz exterior y los movimientos, con uno de los valores más certeros del mercado. Presenta un consumo bajo de energía lo que facilita mayor ahorro y una pantalla adaptable al usuario. 

Se caracteriza por su fácil utilización y por su pequeño tamaño lo que lo vuelve fácil de transportar. Ideal para médicos de guardia o incluso para deportistas en sus actividades.

Si este modelo resulta interesante, los invito a visitar los links a continuación y comprar uno para tu vida diaria


Medidor de oxígeno en sangre Beurer

En este caso nos encontramos con un saturómetro de los más confiables, y las más de 200 valoraciones positivas así lo demuestran. Es pequeño, seguro y muy utilizado. Este oxímetro de dedo se caracteriza por la confiabilidad de su oximetría, y por su facilidad de uso. 

Presenta una pantalla con display LED de fácil adaptación y configuración, y su diseño es pulcro y muy bonito. Si están interesados en este genial modelo y desean aprovechar la oportunidad, los invito a visitar el link y ver sus características. Y, si se deciden a realizar una buena inversión, comprarlo para su uso. 


Oxímetro de pulso CocoBear

Este bonito modelo de pulsioxímetro es pequeño y compacto para su uso, ofreciendo la oximetría y la frecuencia cardíaca en 8 segundos, mostrando sus resultados en una pantalla digital en su dorso, con sistema de STOP automático

En este caso, las personas que han tenido el placer de adquirirlo han otorgado casi 200 valoraciones positivas, por lo que es claramente confiable. 

Presenta estabilidad en cuanto a sus funciones en movimiento y es ideal para médicos y deportistas, e incluso para tener en casa de algún paciente que, por su patología, lo requiera.  Si están interesados, los invito a pulsar el link a continuación y a adquirir uno de estos modelos. 


Otros oxímetros de dedo

Sin duda alguna hay numerosos oxímetros de dedo, o pulsioxímetros portátiles de calidad, baratos, y muy elegidos, por lo que no podría nombrarlos a todos. Por ello, intentaré sugerirles un par más de modelos que, ya sea por comodidad y practicidad a la hora de utilizarlos, así como la fiabilidad de su oximetría y funciones, se destacan. 

Cabe aclarar que, si bien existen diferencias entre ellos, la realidad es que la mayoría cuenta con un diseño de calidad, y alta confiabilidad por lo que pueden llegar a serles de utilidad. 

Si alguno de estos modelos les interesa pueden ingresar a los links y ver sus características específicas, e incluso aparecerán alternativas en colores, diseños y marcas, ideales para cada usuario. 


Pulsioxímetro pediátrico - Modelos especiales

El pulsioxímetro pediátrico es un dispositivo de funciones similares al del adulto, pero que, por tamaño y diseño, se adapta a los niños. 

El primer modelo de saturómetro pediátrico (izquierda) cuenta con un diseño acorde a los niños, con colores de un  tigre, y puede ser utilizado desde el año de edad. Cobertura de silicona, bateria recargable y precisión de datos, es un excelente modelo para la medición de saturación de oxígeno en los más pequeños. En este caso puede ser considerado como un oxímetro infantil. 

El otro modelo de pulsioxímetro pediátrico (derecha) cuenta con un diseño infantil y cobertura de protección para disminuir la posibilidad de daños ante caídas, contando además con excelente fiabilidad a la hora de consultar la oximetría y frecuencia cardíaca. 

Como en las opciones para adultos, pueden ingresar a los links para obtener, no sólo más información de estos modelos, sino también distintos colores y por qué no otras alternativas a su gusto, para que no sea necesario seguir investigando y dudando a la hora de comprar un oxímetro de pulso.


Oxímetro de mano o muñeca -  El control contínuo 

El pulsioxímetro de mano o los de muñeca, como expliqué más arriba, presentan no sólo las cualidades de los oxímetros de dedo (oximetría, medición de frecuencia cardíaca) sino que en general suelen utilizarse para un control contínuo de un paciente, con registro de datos.

Ejemplos de esto existen en enfermedades del sueño, o patologías respiratorias más graves, o simplemente cuando se desea un control por un tiempo más prolongado. Suelen ser de una calidad y durabilidad superior, si bien su costo aumenta un poco. 

El tamaño puede verse modificado ya que se presentan en dos partes, una que se adapta al dedo, y otra que funciona en forma de pantalla de datos, si bien siguen siendo considerados portátiles. Puede ser posible que registre los datos, y que incluso guarde parte de los mismos para estudios. Muchos de ellos cuentan incluso con alarmas cuando la saturación de oxígeno cae. 

Si están interesados en ver modelos al respecto, les recomiendo ingresar a los links que muestro a continuación, y, en los mismos enlaces podrán ver equipos similares para poder comprar con comodidad. 


¿Dónde puedo comprar un oxímetro?

La realidad es que podría comprar uno de estos dispositivos en alguna tienda especializada de medicina. La era tecnológica ha promovido que muchos negocios opten por ofrecer sus productos en internet, y que, si álguien desea algo, obtenga mucha mayor oferta de modelos, clases y características a través de la web que caminando por toda una ciudad. 

Por eso es que, si están buscando comprar un oxímetro de pulso, les sugiero optar por las compras en línea siempre que, como he explicado en otros apartados, lo hagan en un sitio confiable. En los links y modelos que sugerí en el punto anterior podrán encontrar oxímetros de dedo, pulsioxímetros pediátricos, y oxímetros de mano que cumplen con esa cualidad. 

¿Cuáles son las características que debo evaluar a la hora de comprar un oxímetro de pulso?

La medición: 

Sin duda este es uno de los elementos esenciales a la hora de confiar en un medidor de oxígeno en sangre ya que su precisión nos posibilitará estar tranquilos, o tomar las decisiones apropiadas. Muchas veces este factor depende de la calidad del producto adquirido.

La resistencia del dispositivo y de su batería:

Al igual que el factor anterior, esto está más relacionado con proteger nuestra inversión, ya que son artefactos utilizados generalmente en guardias donde pueden sufrir golpes y averías. La duración de la batería será también un aspecto clave. 

Los oxímetros más buscados por los profesionales: 

Sin duda alguna esto es algo a evaluar ya que si muchos profesionales confían en una marca o modelo y lo adquieren, por encima de los demás, es una prueba inequívoca de su calidad. 

EQUIPO

Oxímetro de dedo

Oxímetro de muñeca

Oxímetro de mano

Dirigido a

Médicos, deportistas, padres, pacientes, niños. 

Médicos, Clínicas, personas que requieren control continuo.

Médicos, Clínicas, personas que requieren control continuo.

Precio

Bajo

Medio

Medio - Alto

Calidad / Durabilidad

Buena

Muy Buena

Muy Buena

Medición

Buena

Buena

Buena

Cualidades

Portabilidad, oximetría, practicidad.

Portabilidad, oximetría, practicidad, registro de datos.

Portabilidad, oximetría, practicidad, registro de datos.


¿Cómo funciona un oxímetro de pulso? 

Los oxímetros de pulso son dispositivos no invasivos que reflejan el porcentaje de oxígeno que satura la sangre que está siendo medida, a través de la medición de la oxihemoglobina. Los valores de referencia o valores normales para un oxímetro de pulso se encuentran entre 94 y el 99%, para un paciente sano, realizando una aproximación bastante eficiente de la saturación de oxígeno.

Para su funcionamiento cuentan con pequeños dispositivos de luz que, dirigidos hacia un receptor atraviesan una sección traslúcida del cuerpo del paciente (por ejemplo, el dedo en los oxímetros de dedo, o el lóbulo de la oreja). El receptor mide la absorción que varía según qué porcentaje de la sangre se encuentre saturado con oxígeno, y emite así el resultado.

Así, la hemoglobina oxigenada suele captar más la radiación infrarroja (la de una de las luces) dejando pasar la otra. En contraparte, la hemoglobina no oxigenada absorbe la radiación de la luz roja, dejando pasar la infrarroja. La relación entre estos valores da el resultado.

A continuación dejo un video muy interesante, basado en una de las revistas más importantes de medicina, sobre su funcionamiento y ventajas, que, si bien está en inglés, puede ser útil. 

¿Cómo uso un pulsioxímetro de dedo?¿Y los otros modelos?

El uso de estos dispositivos es sencillo. Simplemente tomo un dedo del paciente, enciendo el aparato y lo coloco sobre la uña (teniendo en cuenta que no debe estar pintada ya que no leerá). Luego de esperar unos segundos obtengo el resultado. Generalmente aparecerá SpO2 para establecer la saturación de oxígeno, y la FC para la frecuencia cardíaca. Si la uña estuviera pintada puedo realizar un método similar usando el lóbulo de la oreja.

Utilizando el botón de la pantalla puedo invertir la posición de los datos, o, según el modelo, agrandar la letra o cambiar los parámetros. Los oxímetros de mano y muñeca suelen conectarse de igual forma a los dedos, mientras que los datos pueden ser distintos según el modelo posibilitando más opciones. 

En los niños conviene utilizar un pulsioxímetro pediátrico para facilitar la medición. Algunos cuentan con una banda que suele colocarse en la planta del pie (según la edad), y otros oxímetros de pulso pediátricos son similares a los de adulto, pero más pequeños como los detallados arriba. 

¿Cuáles son las utilidades de un pulsioxímetro? 

La utilidad de estos dispositivos se encuentra principalmente en el equipo médico, si bien algunos deportistas han comenzado a utilizarlos también ya que pueden ser requeridos en entrenamientos de alto rendimiento o esfuerzo ya que marcan parámetros para regular sus actividades.

Cualquier paciente que pueda llegar a una guardia, ya sea con una patología respiratoria como una neumonía, o un EPOC reagudizado, o quizás con una patología cardíaca ya sea una insuficiencia cardíaca descompensada o un IAM, puede llegar a presentar una desaturación aguda, por lo que un oxímetro de pulso portátil es un elemento esencial a la hora de la valoración.

En el campo quirúrgico, como cirujanos, no podemos despreciar la ayuda proporcionada ya que el paciente funciona como un todo, y una patología sistémica puede resultar en una complicación que evite el poder llevar al paciente a cirugía. Un cuadro de dolor abdominal agudo intenso, una pancreatitis grave, son ejemplos de patologías que pueden disminuir drásticamente la saturación de oxígeno.

Los pulsioxímetros son utilizados también por numerosas familias, ya sea padres preocupados por sus hijos y sus patologías respiratorias, como adultos que requieren controles durante el sueño o por sus propias enfermedades. Cada vez son más las personas que poseen uno en su domicilio. 


Espero que este artículo haya sido de su interés y que, brindando información, haya aclarado sus dudas y puedan comprar un oxímetro de pulso con mayor tranquilidad y sabiendo al respecto. 

Si te ha interesado el post, por favor valora el mismo para los demás lectores del blog... Además, quisiera que sigas leyendo y dejo a tu alcance algunos artículos relacionados. Muchas gracias

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (16 votos, promedio: 4,94 de 5)
Cargando...

Regalos para enfermeras – Instrumentadoras – ¡Geniales!
Para aquellos que buscan ofrecer un obsequio en una ocasión especial, una salutación, o simplemente un presente. Los mejores regalos[...]
Los mejores libros de Cirugía y para cirujanos – ¡Geniales!
Una guía elaborada con los mejores libros de cirugía general para formación y, además, para algunas especialidades o simplemente para[...]
Gafa lupa

Gafa lupa vs visión simple – ¿Es útil el uso de magnificación?

Un artículo que pretende analizar las ventajas de los lentes de aumento comparando la visión del ojo con el uso de la lupa binocular o gafa lupa con luz led (o sin ella), y con la magnificación video asistida como técnica agregada.

Todos nosotros hemos visto alguna vez a un médico cirujano, o a un odontólogo, o a cualquier profesional que requiera de detalle y precisión, utilizar una gafa lupa con luz led o sin ella, y, la primera vez, no podemos evitar preguntarnos ¿mejora realmente la visión o es un artefacto innecesario?

Debo reconocer que cuando me sucedió, pensé que el cirujano estaba exagerando, y es que no le veía el sentido a portar un instrumento en la cabeza, quizás incómodo, y que causaba más impresión de lo que parecía ayudar. Hoy, años después, he comprendido la importancia del uso de las lupas binoculares en algunas circunstancias.

El objetivo de esta nota es evaluar si existen o no ventajas en la magnificación provista por las lupas binoculares en comparación con el ojo normal y, por qué no, con la utilización de la óptica de laparoscopía.

​Definiciones generales:

Antes que nada, y, con el fin de establecer unos parámetros, recordaremos un par de conceptos si bien les recomiendo leer: Lupas binoculares – Todo lo que necesitas saber para más información.

¿Qué es una lupa binocular o una gafa lupa?

Una lupa binocular es un instrumento óptico que, mediante un lente biconvexo consigue realizar un aumento de la visión, utilizando ambos ojos por lo que otorga una visión tridimensional llamada binocular, y adaptable a un par de lentes lo que provee mayor comodidad para el profesional, y la posibilidad de ser utilizado en una cirugía o en un procedimiento.

Cabe aclarar que, en el mundo de la óptica, existen instrumentos llamados lupas binoculares que poseen una base estática y una plataforma, similares a lo que podría ser un microscopio, pero no nos referiremos a ellas en este artículo ya que nos enfocaremos en dispositivos portátiles.

¿A qué nos referimos con magnificación por video?

Los inicios de la videolaparoscopía cambiaron el mundo de la cirugía de una forma que no podía ser prevista (Ver Historia de la cirugía laparoscópica). El uso de las cámaras y las ópticas no sólo posibilitaron la realización de cirugías con incisiones mínimas, sino que los equipos actuales magnifican la visión del cirujano otorgando detalle y nitidez en áreas donde antes no se tenía un acceso fácil.

Este método consiste en utilizar el equipo de laparoscopía para, en una cirugía convencional, realizar puntos o procedimientos ayudado por la magnificación de la cámara y la óptica, una especie de fusión de técnicas, demostrando utilidad, por ejemplo, en anastomosis de pequeño calibre.

Si bien es cierto que muchos cirujanos pensarían ¿por qué no realizarlo directamente por video laparoscopía? La realidad establece que eso depende de el entrenamiento del cirujano, y un profesional que posea gran experiencia en cirugía abierta, puede valerse de esta herramienta. 

La óptica de laparoscopía cuenta en la actualidad con una calidad HD, excelente nitidez y diferenciación de color y la posibilidad agregada de poder grabar el procedimiento. Entre las desventajas contamos el hecho de tener que poseer el equipo, más el armado y la utilización durante la técnica, lo vuelve poco práctico. Si estás interesado en los distintos componentes de un equipo de laparoscopía quizás quieras leer esta nota

¿Cuál es el aumento que aporta la gafa lupa y la magnificación por video?

Si tomamos como punto de partida el ojo humano, al que llamaremos X, la visión de una persona normal será de 1X. Las gafas lupa o lupas binoculares presentan un formato similar a un par de lentes, y suelen otorgar una magnificación de 2,5 X a 6 X.

En mi opinión, 2,5 X otorga un aumento mínimo pero útil, con un campo amplio de trabajo y suele ser excelente para comenzar. 3,5 X es especial para aquellos que realizan tareas de precisión un poco más complejas y ya cuentan con práctica en el uso de las gafas lupa, su campo de trabajo es más reducido. Un aumento de 6 X sería útil en microcirugía y, para un cirujano general, no tendría demasiada aplicabilidad corriente, reduciendo demasiado el campo y requiriendo movimientos demasiado precisos.

Si estás pensando en comprar gafas lupa te recomiendo leer la nota:

Cuando nos referimos a la magnificación por video debemos recordar que la óptica de laparoscopía no sólo cuenta con detalle y color de gran magnitud, sino que posee una magnificación que ronda las 20 veces la visión humana, por lo que posibilitará, si existe la coordinación mano-ojo-pantalla, dar puntos de extrema precisión.

A continuación les muestro un video que pude encontrar, como ejemplo de la magnificación que otorgan las gafas lupa o lupas binoculares, en este caso para odontología, pero a modo explicativo y habiendo aclarado que los instrumentos son los mismos, es de utilidad.

¿Cuáles son las ventajas con respecto a la iluminación?

Como es obvio el ojo humano no presenta iluminación accesoria y lo que pueda ver dependerá exclusivamente de las características de la lámpara que posea el quirófano. Generalmente suele ser suficiente salvo que no presente buena calidad, o se esté trabajando en un campo de profundidad.

Con respecto a las lupas binoculares o a las gafas lupa con luz led presentan, además de la magnificación, un artefacto de iluminación accesorio que, dirigido al campo quirúrgico en coordinación con los lentes, posibilita al cirujano operar con la ventaja de mayor claridad. Por lo general vienen acompañadas de una batería recargable que puede utilizarse por 3 a 4 horas.

Podría pensarse que esto es innecesario pero las lupas con luz led son una gran ventaja cuando la iluminación del ambiente es insuficiente o cuando se trabaja en profundidad.

La magnificación por video cuenta con la ventaja de que, además de conectar la cámara a la óptica, podemos conectar la fibra de luz por lo que contaremos con una excelente fuente de iluminación, que en este caso no depende de una batería.

¿Qué podemos decir en cuanto a la practicidad de las lupas binoculares con respecto a los otros métodos?

En este sentido debemos tener en cuenta sobre todo la comodidad del profesional que la está utilizando (cirujano general, estético, odontólogo), y la posibilidad de realizar los procedimientos con iguales o mayores destrezas que sin el uso de agregados.

Con respecto a la comodidad el modelo de lupa binocular determinará el peso de esta y las molestias causadas al usuario. Por lo general, las gafas lupa con luz led presentan un peso casi invariable con respecto a las que no poseen luz, y, si se encuentran montadas con el diseño similar a un par de lentes, pueden utilizarse en cirugías largas sin mayores inconvenientes.

La distancia de trabajo suele ir desde 250 mm a 520 mm, siendo por lo general 420 mm el standard para una cirugía. Para valorar si hemos colocado el foco correctamente podemos formar un triángulo con nuestras manos dejando los codos en un ángulo recto e inclinando levemente la cabeza, si observamos al centro de la figura y lo vemos con nitidez estaremos en condiciones de una buena utilización.

En el caso de las lupas binoculares montadas en estructuras similares a cascos pueden ser un poco más pesadas y dependerá de la duración de la cirugía como de la postura del cirujano el que puedan o no ser toleradas.

En cuanto a la magnificación con el uso del aparato de video, pues decir que la mayor incomodidad se da en la fusión de ambas técnicas, por tener que utilizar la óptica en un procedimiento abierto, pero si el cirujano posee práctica en la coordinación ojo-pantalla, no presenta mayores complicaciones de uso. Si el cirujano cuenta con las habilidades laparoscópicas suficientes y el caso quirúrgico lo amerita, puede realizarse directamente por laparoscopía.

Un gran inconveniente es que el equipo completo de video no suele ser fácil de trasladar como lo sería una gafa lupa, por lo que sería una técnica a utilizar cuando se posee un lugar fijo de trabajo.

Tabla comparativa de gafas lupa vs visión normal vs video

Visión

Aumento

Iluminación

Practicidad

Ojo humano

1 X

Ninguna

Elevada

Gafa Lupa

2,5 X - 6 X

Buena

Buena

Por Video

20 X

Muy buena

Regular

Habiendo discutido los principales aspectos con respecto al uso de las gafas lupa, mi opinión es que son una herramienta excelente para tener a disposición cuando se deben realizar tareas de precisión, aumentando no sólo la visión del operador sino también la iluminación del campo, y con la posibilidad de transportarlas de manera fácil a cualquier quirófano. 

La prueba del tiempo ha dispuesto que sean tan utilizadas en distintos campos, llamándose lupas estéticas cuando son portadas por cirujanos plásticos, lupas odontológicas si el campo es buco dental, o gafas lupa o lupas binoculares para los cirujanos generales.

Espero que este artículo les haya resultado de interés y, a continuación dejo un link con una nota sugerida al respecto.

Una ONG que provee lupas para cirujanos en países en desarrollo
Una iniciativa llamada “Loupes Around the World” que ofrece lupas a cirujanos de países en desarrollo, posibilitando el acceso a[...]
Una lupa binocular quirúrgica – Buen precio y calidad – ¿Qué comprar?
Una guía práctica si te encuentras buscando comprar una lupa binocular quirúrgica o dental, a un precio accesible y buena[...]

Si esta nota te ha resultado de interés por favor valora la misma para los demás lectores:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (10 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Regalos para enfermeras e instrumentadoras

Regalos para enfermeras – Instrumentadoras – ¡Geniales!

Para aquellos que buscan ofrecer un obsequio en una ocasión especial, una salutación, o simplemente un presente. Los mejores regalos para enfermeras & instrumentadoras o enfermeras quirúrgicas y auxiliares de enfermería. 

Las enfermeras y las instrumentadoras (o enfermeras quirúrgicas, instrumentistas, según la región) son una parte importantísima del equipo de salud, y trabajan a nuestro lado cuidando a los pacientes, con gran sacrificio y dedicación. Por su gran labor merecen un reconocimiento que, sumado a los grandes lazos de amistad y compañerismo que se generan, me lleva a elaborar este post con algunas ayudas a la hora de encontrar regalos para enfermeras & instrumentadoras. 

Quisiera dejar en claro que, si bien en algún momento de la historia fue una profesión con predominio femenino, hoy en día hay incontables hombres que ejercen este maravilloso trabajo, por lo que este post también está dedicado a enfermeros e instrumentadores quirúrgicos, sin importar su género. 

Numerosas son las oportunidades en las que cualquier médico, cirujano o paciente puede encontrarse buscando un regalo para enfermera. El día internacional del enfermero es el 12 de mayo, en el que se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, conocida en el mundo como la creadora de la "enfermería moderna". En algunos países se celebra en otra fecha, por ejemplo en Argentina es el 21 de noviembre

En algunos países existe, a su vez, el día del instrumentador quirúrgico si bien no he podido identificar una fecha común a todos, puede reconocerse el 19 de septiembre. Más allá de estos datos conmemorativos, existen numerosas oportunidades en las que podemos ofrecer un presente a los trabajadores de tan digna profesión. 

Aniversarios, cumpleaños, día del amigo, o simplemente como una muestra de agradecimiento. A fin de facilitar su búsqueda y basado un poco en gustos personales, es que he elaborado este post con los mejores regalos para enfermeras e instrumentadoras quirúrgicas. 

Tal como hice en otro post similar dedicado a regalos para médicos cirujanos, al final de este estará el BONUS, con hermosas frases que sumar a sus obsequios.

Tipos de regalo para enfermera & Instrumentadora quirúrgica

Lo esencial es determinar no sólo el motivo por el que queremos hacer un obsequio a esa persona, sino también el lazo que nos une a esta. Si se trata de una gran amistad o años de compañerismo es probable que estemos en condiciones de regalar algo más personalizado e invertir un poco más de dinero. Si, por el contrario, se trata de una relación menos estrecha, quizás podamos elegir un obsequio más genérico y económico. 

Todo esto es un aspecto esencial a la hora de encontrar qué regalarle a una enfermera o a una instrumentadora quirúrgica ya que, de elegir algo más personal debemos estar seguros de conocer sus gustos. 

Existen cientos de regalos originales para enfermeras. Utilizando como base a distintas búsquedas mezcladas con gustos personales y un poco de observación, es que elaboro este post y espero pueda servirles de ayuda para, con confianza, elegir el obsequio que están buscando. 

Geniales regalos para enfermera & Instrumentista

No existe una forma precisa para ordenar las sugerencias e ideas que he podido encontrar, y claramente no puedo abarcar todos los modelos y precios que existen, por lo que intentaré ordenar los obsequios por gustos personales y originalidad, y si ustedes desean pueden encontrar más modelos y precios ingresando a los links.

Gorros de enfermera & Instrumentadora - Gorros Quirúrgicos

En las instituciones de salud, tanto enfermería como instrumentación quirúrgica, así como también el resto del personal, utiliza uniformes en los que podemos apreciar el gorro de enfermera o gorro quirúrgico. En los últimos años se ha instaurado una tendencia a que dichos gorros sean personalizados, con colores vivos, logos, dibujos. Cada miembro del equipo tiende a poseer uno propio que lleva en cada ocasión. Este es un tipo de regalo no tan personal y que se encuentra dentro de un precio bastante económico.


Otra de las particularidades de estos gorros para enfermeras es que pueden adaptarse muy fácilmente no sólo al gusto de la persona, sino también de acuerdo con su género, encontrando fácilmente gorros quirúrgicos para mujeres u hombres, así como también diversos colores y motivos. Los envíos son realizados a todo el mundo y con mucha fiabilidad. 

[amazon_link asins=’B071VF1K2R’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8acb63fc-9961-4c4c-b698-09299ff8fd10′]

[amazon_link asins=’B07RJR5D4K’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f086d65c-f3f4-4b25-a2ca-ea2c13f87b8d’]

Si estás interesado en obtener más información sobre su precio y diferentes características te invito a ingresar a los links, ¡hay muchos!. 


Memoria USB para Enfermeras & Instrumentadoras

Hoy en día los pendrives se han vuelto indispensables. Clases, fotos, libros, todo podemos llevarlo en un diminuto artículo, sobre todo cuando debemos ir a trabajar o de viaje. Ya que debemos portar uno de estos, ¿Por qué no hacerlo divertido e ingenioso?, llevando una genial memoria USB con motivo de enfermera o instrumentadora, un obsequio distinto.


Está claro que cualquier profesional sería la sensación con estos pequeños modelos, que además son poseen distintos motivos y colores, formas, y espacio de memoria, pudiendo encontrarse de 8 a 64 GB.

[amazon_link asins=’B01DT4J2T8′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ecabca3a-2cc6-4051-831e-39e68081bf97′]

[amazon_link asins=’B07717HLQR’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’610a5680-09cd-49f2-913b-63be3d48174d’]

[amazon_link asins=’B00XCI9W4C’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fa2e6105-acfa-434b-831f-2ee163435169′]

Una vez más, les facilito en caso de que estén interesados obtener una excelente memoria USB para enfermeras o enfermeros, quizás para instrumentadores. Pueden ingresar al link y buscar otros modelos y colores, así como la cantidad de memoria. 

Algo particular de este regalo es que puede ser comprado en packs de mayor cantidad, si es que deseamos entregar souvenirs para algún congreso o simplemente quedar bien con un grupo, convirtiéndolo en un excelente regalo.


Zuecos Enfermera - Instrumentadora - Zuecos quirúrgicos

Otra parte importante del uniforme en el área de salud es el calzado y en los últimos años se han puesto de moda los zuecos, ya sea por su comodidad, su practicidad, su facilidad de limpieza y sus costos. 


Es así que, cuando hablamos de un regalo para un miembro del equipo de salud, es claro que los zuecos sanitarios originales se encuentran entre los más buscados. 


Los zuecos de enfermera, de instrumentadora, o quirúrgicos existen en diversos colores, motivos, y diseños, y si buscas un obsequio que no sólo muestre aprecio sino que te asegure que va a ser utilizado, ¡esta es tu mejor elección!.


Dejo a continuación un par de modelos de zuecos de enfermera que, por ser cerrados y ergonómicos son de preferencia para el área salud, pero pueden ingresar a los links y buscar dentro de muchos otros modelos, de hombre como de mujer, algunos más económicos y otros de mayor precio.

[amazon_link asins=’B00RLPHRIU’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’941ba0e4-5247-49e5-b0f0-1f16ce5d9cc6′]

[amazon_link asins=’B00TFALVRC’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’33d141b9-ce6a-4ecb-887b-f72826678b1a’]

[amazon_link asins=’B01A6M3ZL2′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4088ac40-1ef4-41d6-8b0b-92ac64c42953′]

Si te ha interesado este tipo de regalo, te invito a leer una nota muy pero muy interesante al respecto, donde podrás encontrar todas las características, precios y demás aspectos importantes, y elegir el modelo que más te gusta... Zuecos Sanitarios de calidad y buen precio


Taza Enfermera & Instrumentadora Quirúrgica

El ejercicio de la profesión exige horas y horas de trabajo continuo que, muchas veces, hace necesario el consumo de bebidas calientes, desayunos o meriendas en la institución. Pocos obsequios son más acertados que una taza para enfermera o instrumentadora quirúrgica. 


Al ser un accesorio para enfermera muy requerido existen múltiples modelos y colores, tanto para hombre como para mujer. Si están buscando un presente que no sea muy costoso pero que demuestre afecto, y que además vaya a ser muy utilizado, esta puede ser una excelente elección.  

[amazon_link asins=’B07BRQ9ZWP’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f7061a95-6691-4dfe-860e-45eb36e00d0d’]

[amazon_link asins=’B07DX42SQL’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’05943337-eefc-4f5c-8644-358b6a4cb1a7′]

Si te ha gustado alguna de estas hermosas tazas para regalar, y quieres conocer más sobre cómo comprarlas o ver más modelos te invito a hacer click en los links, encontrarás muchísimos más y seguro el que estás buscando.


Bolsa para enfermería & Instrumentación quirúrgica

La bolsa de enfermera o instrumentadora es un artículo esencial para su trabajo ya que en ella pueden guardar todo lo necesario para el desempeño de su profesión. Tijeras, lapiceras, guantes, y demás artículos de enfermería encuentran su lugar en este cómodo estuche. 


Existen varios  tipos y colores, y es, sin duda, algo que se le puede regalar a una enfermera o a una instrumentadora, estando seguro de que será bien recibido. A continuación dejo dos excelentes modelos ya sea por su calidad como por su organización con varios bolsillos para guardar accesorios.

[amazon_link asins=’B000H713A2′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ab236f1e-6243-4ddc-bf99-673881865b12′]

[amazon_link asins=’B000B7OZB2′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7c9430e0-5d3b-4731-a821-365b103c5a0a’]

[amazon_link asins=’B074772FG7′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d0679d8a-faef-487c-8df4-f8f408b58be3′]


Otros accesorios de enfermería & Instrumentación quirúrgica

Uniformes de enfermería & Porta tijeras de enfermería & Portabolis de enfermera & bolígrafos & Kit de enfermería & Colgantes y adornos. Todos estos son ejemplos de geniales artículos que pueden ser regalados en una ocasión especial.


A continuación dejo algunos de ellos y pueden, ingresando al link, buscar otros precios y modelos de estos excelentes regalos.

[amazon_link asins=’B07GWV2D3L’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8560df30-b827-40fb-8641-15c974685136′]

[amazon_link asins=’B004POG4RU’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b1896903-7134-46a6-b74b-b3d28151acd9′]

[amazon_link asins=’B07B3NVHVV’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fc3f8b0a-ef70-40a6-a103-3367f2ff3d7e’]


Otros regalos para enfermera o instrumentadora quirúrgica

Si, lo anterior no ha llegado a convencerte y lo que estás buscando en realidad es un regalo un poco distinto, algo diferente, quizás puedan servirte un par de ideas destinadas más al tiempo libre que poseen y no tan relacionado con la profesión. 


A fin de cuentas, todos somos personas y un artículo que esté destinado a realizar actividad física, a tiempo libre, a consumo, o simplemente placer, puede ser un regalo genial. Por ello es que me atrevo a sugerir el tener en cuenta: Auriculares de conducción ósea.


Otra excelente opción de regalo es un libro electrónico que permita llevar los libros en un espacio mínimo y a todos lados, con acceso fácil a la lectura. Una última idea para no cansarlos es un masajeador, ideal para el relax luego de largas jornadas laborales. 

[amazon_link asins=’B018XNGQOE’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7e85f78d-16aa-49ec-b6f6-0076caa40ca5′]

[amazon_link asins=’B07747FR44′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b22ad161-6dde-4998-b303-41622936d05f’]

[amazon_link asins=’B01CU0CM7G’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’883dde0a-6833-49b0-9901-b017a1069816′]


El BONUS del regalo... 

Luego de haberles ofrecido una gran cantidad de regalos para enfermera & instrumentadora quirúrgica, y para no quitarles más tiempo, me detengo un segundo a ofrecerles el bonus. Cada regalo es un arte, en donde lo que se obsequia pretende tener un significado, y tal significado no sólo está expresado por el objeto que se regala sino también por las palabras que lo acompañan. A continuación les brindo una serie de palabras y frases famosas que podrían darle un toque especial a su obsequio deseado. 

  • “La gratitud es la flor más bella que brota del alma.”  Henry Ward Beecher
  • “La empatía es la esencia de una enfermera” Jean Watson
  • “Debemos encontrar tiempo para detenernos y agradecer a las personas que hacen la diferencia en nuestras vidas.” John F. Kennedy
  • “Tal vez la gratitud no sea la virtud más importante, pero sí es la madre de todas las demás.” Marco Tulio Cicerón
  • “La gratitud convierte lo que tenemos en suficiente. Es la señal de almas nobles.” Esopo
  • “La raíz de todo bien reposa en la tierra de la gratitud.” Dalai Lama
  • “Sólo hay dos formas de vivir la vida: Una es pensando que nada es un milagro y la otra, creer que todo lo es.” Albert Einstein
  • “No puedo decir otra cosa que ¡Gracias y gracias!” William Shakespeare
  • “Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que, constante y paciente, la sostiene en la sombra.” Rabindranath Tagore

Espero que toda la nota haya sido de utilidad para encontrar aquel regalo que están buscando, y sobre todo puedan inspirarse en las palabras elegidas para demostrar su propia gratitud o cariño. Me gustaría que siguieras con nosotros en el blog por lo que, a continuación, dejo dos post relacionados y te invito a leerlos...

Oxímetros de pulso – Los mejores y más vendidos
Todo lo que debes saber a la hora de comprar oxímetros de pulso, dispositivos utilizados como un medidor de oxígeno[...]
Regalos para cirujanos – Los mejores y más creativos
Para quienes buscan saludar en una ocasión especial, para los que quieren demostrar su agradecimiento, cariño o brindar una salutación,[...]

Si te ha interesado el post, por favor valora el mismo para los demás lectores del blog... Muchas gracias

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (16 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Los mejores libros de cirugía

Los mejores libros de Cirugía y para cirujanos – ¡Geniales!

Una guía elaborada con los mejores libros de cirugía general para formación y, además, para algunas especialidades o simplemente para pasatiempo

Todos nosotros, en algún momento de la vida, hemos pasado por la duda (o quizás la necesidad), de saber cuáles son los mejores libros de cirugía del momento, ya sea cuando éramos estudiantes de medicina para tener un texto de referencia, cuando ingresamos y cursamos la residencia o el internado (adquiriendo un libro de mayor profundidad de contenidos), o incluso siendo especialistas, para mantenernos actualizados.

Cierto es que, ya ejerciendo la profesión, muchos especialistas mantienen su formación a través de las revistas especializadas y artículos médicos, por lo que intentaré a la brevedad desarrollar un post al respecto. El día de hoy, sin embargo, nos dedicaremos a los libros de cirugía general y de especialidades con carácter formativo.

No debemos olvidar a aquellos cirujanos que disfrutan de la lectura y buscan novelas y libros relacionados con la cirugía, por lo que elaboraré un pequeño bonus al respecto de sus búsquedas de lectura como pasatiempo. Esta nota se convierte así en una excelente reseña de material que incluso puede significar un buen regalo para un médico cirujano o para algún miembro del equipo de salud, como un obsequio para enfermeras/os

Los mejores libros de cirugía General (Libros de formación y actualización de especialistas)

En este segmento revisaremos, dentro de la cirugía general y algunas especialidades, los mejores libros, más buscados y comprados por los profesionales, intentando detallar algunas de sus características principales.

Sabiston. Tratado de cirugía – 19 edición y 20 edición

El tratado de cirugía de Sabiston es uno de los libros de cirugía general más difundidos y apreciados del mundo, muy utilizados en la formación de especialistas, así como en la actualización de estos. Este libro es, sin duda, uno de los referentes quirúrgicos a la hora de realizar consultas, ya sea por la profundidad de sus explicaciones como la certeza de sus referencias y datos.

El tratado de patología quirúrgica Sabiston intenta, brindando datos e información, ayudar al cirujano a tomar las mejores decisiones y así obtener mejores resultados con patologías quirúrgicas, tanto simples como complejas, y de subespecialidades.

Se encuentra organizado, desde lo general a través de sistemas para luego profundizar en distintas especialidades, partiendo de la fisiopatología para luego abordar el tratamiento. El Sabiston, tratado de cirugía, cuenta además con imágenes y gráficos de excelente calidad que hacen más fácil la interpretación de la información y el aprendizaje.  

SABISTON TRATADO DE CIRUGÍA
19 edición y 20 edición

Si están pensando en comprar el tratado de cirugía de Sabiston, última edición, pero aún poseen dudas, quizás los ayude a convencerse el que, con la compra, adquieren la posibilidad de un link de consulta en línea, con actualizaciones (en inglés) y videos prácticos de los procedimientos quirúrgicos. Realmente un libro recomendado para todo profesional quirúrgico, una joya!.


Para aquellos que hayan visto la importancia de poseer este gran libro, dejo a continuación los links donde pueden adquirirlo en línea, en un sitio de confianza, pudiendo además visitar opciones y precios. 

[amazon_link asins=’8491131329′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’080b3ed5-3cb1-453f-b712-2b9c0227f330′]

Tratado de cirugía de Sabiston

Principios de cirugía Schwartz – Cirugía General Schwartz

Principios de cirugía de Schwartz es uno de los libros más recomendados en el ámbito quirúrgico, enfocado sobre todo para médicos en formación y residentes de cirugía, si bien sus bases en algunos temas lo vuelven un buen texto para ser consultado también por profesionales.

En cirugía general, Schwartz es, sin duda, uno de los libros más buscados en la mayoría de los países de habla hispana. Posee una visión general de toda la cirugía y aporta, en cada tema, los pilares básicos para su comprensión, lo que lo vuelve de sumo interés.  Presenta un enfoque de diagnóstico apoyado en la medicina basada en la evidencia, que ayuda al cirujano a desarrollar tratamientos fundados, y teniendo en cuenta las nuevas tecnologías.

PRINCIPIOS DE CIRUGÍA SCHWARTZ
Cirugía General SCHWARTZ

El tratado de cirugía Schwartz, como otros textos similares cuenta con DVDs que lo acompañan, aportando videos e imágenes importantísimas a la hora de comprender tanto patologías como tratamientos.


​La última edición del libro de cirugía de Schwartz es la 11a, si bien en español normalmente se consigue la 10a edición. Cualquiera de ellas presenta características de excelencia, tanto en contenido como en diseño y calidad, pero quieren comprar una, les sugiero alguna de las dos últimas.


Si estás buscando un buen libro, completo, y con bases fuertes en diagnóstico, fisiopatología y tratamiento, creo que el tratado de cirugía de Schwartz, o en su nombre clásico, los principios de cirugía de Schwartz es una excelente inversión.

[amazon_link asins=’6071512751′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ff33098c-cbb9-4d1d-8645-078f47e111f1′]

Tratado de cirugía Schwartz

Atlas de cirugía Cameron – Tomo 1 y 2 – Segunda edición

El atlas de cirugía de Cameron es uno de los libros que más éxito ha tenido en el ámbito quirúrgico, siendo un manual extremadamente práctico para el aprendizaje de la realización de cirugías. Su primera publicación fue hace casi 20 años, para luego haber recibido una actualización hace 10 años para incluir la laparoscopía.

Las imágenes y las explicaciones del Atlas de cirugía del aparato digestivo Cameron son excelentes, tanto de la patología como de las técnicas quirúrgicas, volviéndolo un libro sumamente recomendado (y si vale decirlo uno de mis favoritos). No me da pena reconocer que cuando debo realizar cirugías lo consulto a menudo a manera de repaso.

ATLAS DE CIRUGÍA CAMERON
Tomo 1 y 2 - Segunda Edición

No pierdas la oportunidad de tener este excelente libro de formación, con imágenes realmente incomparables...


El atlas de cirugía Cameron se encuentra dividido en dos tomos. El primero está dirigido a la cirugía del aparato digestivo superior, con foco en todo lo relacionado con hígado, vías biliares y páncreas. El tomo dos, destinado sobre todo a la patología coloproctológica.

Atlas de cirugía Cameron


Las ilustraciones de Sandone han logrado que este Atlas se destaque sobre la mayoría de su clase, siendo imágenes de extrema realidad y semejanza con la realidad. Un libro muy recomendado.

[amazon_link asins=’8498351359′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c0cba968-f028-4181-b254-04a4b353a2c9′]

[amazon_link asins=’8479033932′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’44f3c209-eae3-4487-ba40-b7551d165449′]


Cirugía de Michans / Fundamentos para la práctica clínico-quirúrgica de Gimenez

Son dos libros de formación quirúrgica muy recomendados, especialmente para estudiantes de medicina, y por qué no, los primeros años de la formación de especialidad.

CIRUGÍA de MICHANS / Fundamentos para la práctica clínico-quirúrgica de Gimenez

Cirugía de Michans de Pedro Ferraina y Alejandro Oria (este último un referente mundial en cuanto a patología pancreática, fallecido hace algunos años) es un libro excelente, con detalle en cuanto a la fisiopatogenia y algunas explicaciones de interés en cuanto a tratamientos (si bien es un poco antiguo). Es un libro que tuve la suerte de comprar cuando era estudiante, y que volví a utilizar siendo residente, gracias a su practicidad, lo recomiendo.


En cuanto a los fundamentos del Dr. Gimenez, gran especialista a nivel mundial de la cirugía mínimamente invasiva, es un libro que también considero de calidad, en el que encontré un foco distinto para encarar los temas, partiendo paso a paso desde la medicina basada en la evidencia, guiando al profesional hacia el diagnóstico y tratamiento, muy interesante también sobre todo para médicos en formación.

[amazon_link asins=’9500203715′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a724acdf-a8ba-4ce4-b2e3-8efc92cd917c’]

[amazon_link asins=’9500605872′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’84bb10da-7846-45c8-8170-be0e3c313b2f’]


Libros de cirugía de especialidad

Blumgart´s – Cirugía de hígado, vías biliares y páncreas 

Quise mencionarlo porque, en una época en la que realicé un entrenamiento en cirugía hépato-bilio-pancreática, me costó encontrar un libro que fuera de base, y desde que me recomendaron Blumgart´s, quedé muy, pero muy conforme con su contenido e imágenes. Así que, para todos aquellos que gustan de la cirugía de HPB y buscan un libro que pueda serles de guía, esta debería ser su elección.  

BLUMGART's - CIRUGÍA de Hígado, vias biliares y páncreas

Cirugía de Blumgart´s es una de las obras de especialistas más recomendadas a nivel mundial. Para todos aquellos cirujanos que deseen especializarse en cirugía de HPB, es un texto de primera, aclarando que se encuentra en inglés, y que, en lo personal, no lo recomendaría para médicos en formación sino para especialistas, pero eso queda a consideración de cada uno.

[amazon_link asins=’0323340628′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b995eef0-3dea-43a9-9367-4580d416cd34′]

[amazon_link asins=’B007ZQXYB4′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c89ca1c5-86fd-4959-91f8-28d1e24fafc7′]


Los Libros para cirujanos como pasatiempo - ¡Relacionados con la cirugía pero no formativos en cuanto a la especialidad!

Porque los cirujanos, además de estudiar, podemos disfrutar de un buen libro en nuestro tiempo libre, muchas veces relacionado con la profesión, se me ocurrió hacer un pequeño bonus con algunos libros muy recomendados (y entre los más vendidos y buscados) que podrían interesarles. Espero les agraden…

De matasanos a cirujanos - Lindsey Fitzharris

Una obra atrapante que nos lleva a descubrir el hito de Joseph Lister, un médico cuya visión e ingenio hicieron posibles algunas de las medidas que trascendieron al mundo moderno, en una época donde las infecciones en las cirugías eran causa de un sinfín de muertes. Habiendo Recibido el premio Wilson de la literatura científica en el año 2018, un libro genial para sumergirse!.

[amazon_link asins=’8499928234′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’45eebe2c-9c09-4487-91cd-187beefae02a’]



El triunfo de la cirugía: según las notas de mi abuelo, el cirujano, H. St. Hartmann - Jürgen Thorwald

Un libro que nos transporta a la cirugía de finales del siglo XIX, donde distintos avances científicos como la narcolepsia, la asepsia y las primeras cirugías de complejidad catapultaron la práctica quirúrgica directo al futuro. Una obra de gran contenido, y atrapante para todos aquellos amantes de la literatura histórica, que continúa la emblemática obra “El siglo de los cirujanos”.

[amazon_link asins=’8434427354′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fee9dacc-3e3d-426a-a368-f68da194f279′]



Ante todo no hagas daño
Henry Marsh

En esta espectacular obra, Henry Marsh, un distinguido cirujano en el ocaso de su profesión, nos lleva de viaje a los pormenores de la carrera, con los éxitos, y los fracasos, con los días de gloria, o pena, en una autobiografía que fue reconocida por el mundo entero. Ubicado  entre los más vendidos del Sunday Times y el New York Times, y Amazon, ideal para nuestras bibliotecas.

[amazon_link asins=’B01AVGYEKO’ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’cc2ed746-12ac-4aec-a057-6b96c4648a17′]



The puzzle people. Memorias de un cirujano de trasplante
Thomas E. Starzl

Una apasionante biografía que nos lleva a conocer la vida de Thomas Starzl, uno de los cirujanos más destacados del mundo, pionero indiscutible del trasplante de órganos, habiendo realizado el primer trasplante hepático en humanos y considerado por muchos el "Padre de la cirugía de trasplantes moderna".  

[amazon_link asins=’0822958368′ template=’ProductAd’ store=’gonzalo08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b353b4d8-04cf-49a0-aba0-20af986d2650′]



# Sobre las compras en internet: Como mencioné en otras notas, reviste de especial importancia el que, cuando hayan decidido realizar una compra en internet, cualquiera sea el producto o servicio, lo hagan en sitios que tengan determinado prestigio, y les ofrezcan cierta protección como compradores. Por ello es que los links que sugerimos en la página son de plataformas reconocidas para que puedan realizar las compras con tranquilidad. 


Si has leído hasta aquí, es probable que pueda interesarte alguno de los siguientes post, muy recomendables... ¡Saludos!

Ambroise Paré – El padre de la cirugía
Su ingenio, su gran capacidad, su perseverancia, su humanidad, todos factores que contribuyeron a que Ambroise Paré, un humilde barbero,[...]
Regalos para cirujanos – Los mejores y más creativos
Para quienes buscan saludar en una ocasión especial, para los que quieren demostrar su agradecimiento, cariño o brindar una salutación,[...]

Si te ha interesado el post, por favor valora el mismo para los demás lectores del blog...

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (16 votos, promedio: 4,94 de 5)
Cargando...

Lupa binocular

Una lupa binocular quirúrgica – Buen precio y calidad – ¿Qué comprar?

Una guía práctica si te encuentras buscando comprar una lupa binocular quirúrgica o dental, a un precio accesible y buena calidad

Como comenté al elaborar la categoría de lupas binoculares, al encontrarme en formación para realizar cirugías más especializadas, me vi en la necesidad de comprar una lupa binocular quirúrgica, también llamadas gafas lupa.

Lo primero que hice fue intentar hablar con cirujanos de más experiencia para que me aconsejaran sobre lupas y marcas, estando muchas de ellas fuera de mi alcance económico del momento. Intenté recorriendo negocios, y buscando en la web, sin buenos resultados sobre todo porque no sabía a qué apuntar. 

Fueron muchas las preguntas que tenía en la cabeza. La mayoría de las gafas lupa que aparecían en internet eran dentales, para odontólogos, y entonces ¿eran las mismas que las utilizadas por cirujanos? ¿Cuál era la diferencia entre ellas? En vano visité decenas de negocios físicos sin dar con alguna que me dejara contento, y, resultó ser que los precios que manejaban eran más caros para las mismas lupas que yo había visto en la web. ¿Es conveniente adquirir una lupa binocular de marca (muchas veces a un precio elevado) en primera instancia? ¿Cuál es la magnificación recomendada para iniciar?¿Cuál es el aporte que realiza la gafa lupa con respecto a la visión normal?

Estas y muchas otras preguntas me surgieron cuando me embarqué a comprar mi primera lupa binocular y, debido a que seguro comparten muchas de estas dudas, intentaré responderlas y sugerirles las mejores lupas binoculares, baratas, y de calidad para iniciarse en sus actividades.

Como en otros posts, les recomiendo guardarlo en favoritos para tenerlo a mano o compartirlo con algún otro profesional que lo requiera, ya que seguramente quieran leerlo nuevamente luego de haberlo reflexionado y decidido comprar unas.

Concepto básico de lo que voy a comprar - ¿Qué es una lupa binocular?

Como he explicado con anterioridad, una lupa binocular es un instrumento de magnificación que, al poseer dos oculares, permite una visión tridimensional al profesional. Si bien en óptica se reserva más el término para artefactos que poseen una base y plataforma, la realidad es que los cirujanos, odontólogos y muchos otros profesionales llamamos así a las gafas lupa, que, en cierta medida, son las más adquiridas por su facilidad de uso y movilización.

¿Son lo mismo las lupas binoculares quirúrgicas que las lupas dentales, o las lupas estéticas?

Esta es una duda que no fue fácil quitarme de la mente. Uno a veces, por desconocimiento, puede llegar a pensar que en otra profesión utilizan algún artefacto diferente, o que tiene otras facultades. La realidad es que, a la práctica, estamos hablando de objetos similares. Las lupas binoculares quirúrgicas pueden ser usadas tanto por cirujanos como por odontólogos, por profesionales con criterios estéticos, e incluso por personas de otros ámbitos como coleccionistas, relojeros, etc. 

Puede haber alguna diferencia en la distancia focal ya que los cirujanos utilizan, por lo general, los 420mm y a veces en las dentales se puede requerir un poco menos. 

* Lo principal no está en una diferencia de nombre, sino en las características de estas, y en saber lo que buscamos.

Si yo quiero comprar una lupa binocular ¿Cuáles son los factores más importantes que debo tener en cuenta?

Principalmente debemos conocer la magnificación otorgada por los lentes (2,5 X – 6X), o por la plataforma (magnificaciones superiores). El material del que están construidas (principalmente por su ergonomía, peso y resistencia a la limpieza), la distancia focal (que para cirugías se establece alrededor de los 40 cm), la posibilidad de contar con una lupa con luz led adherida (una herramienta de gran valor añadido).

Es muy importante saber qué es lo que necesitamos porque de ello dependerá lo que debemos adquirir. Quizás resulte obvio, pero ante nada debemos tener en claro para qué las utilizaremos. Un factor importante, también, es saber si es nuestra primera lupa, ya que al modificar nuestra visión y reducir un poco el campo, requiere un periodo mínimo de adaptación.

Si estoy comenzando en el uso de gafas lupa ¿Cuál debería ser mi magnificación?

Esto quizás es una opinión, pero he recibido muchos consejos de cirujanos con más experiencia que yo en el tema, y todos coinciden en que, para comenzar, es mejor iniciar con una magnificación de 2,5 X - 3,5 X ya que puede ser difícil el tiempo de adecuación. El cirujano (o cualquiera sea su profesión) debe comprender como utilizarlas, magnificando su visión, pero reduciendo su campo quirúrgico, y hacerlo manteniendo sus destrezas y sin sufrir mareos o pérdidas del objetivo en el camino. Por este motivo, (que repetiré a la hora de hablar de precio y calidad de las lupas) es que recomiendo no invertir en una de mayor magnificación hasta haber aprendido a usar estas.

Muchas veces, de igual manera, esta magnificación es suficiente para muchas de las operaciones realizadas y no es necesario adquirir una gafa lupa de gran aumento para poder desempeñarse con facilidad

¿Son cómodas las lupas binoculares para utilizar durante un procedimiento?

La realidad es que, si bien no suponen gran incomodidad, tampoco podemos asegurar que no se sienten, sobre todo de acuerdo con su peso. Algunos modelos son bastante livianos, similares a anteojos con la magnificación adherida y una luz led, incluso con diseños ergonómicos. Otros, poseen diseños parecidos a cascos que se colocan en la cabeza del cirujano, adaptados en su frente, y con lentes, magnificación y luz. Estos últimos son un poco más pesados.

Está claro que muchos profesionales se han acostumbrado sin mayor problema a su uso, y ven en las gafas lupa una ayuda esencial a la hora de realizar sus procedimientos. Dependerá de los gustos personales de cada uno el modelo a elegir. En lo personal prefiero los que son lentes con lupa, pero muchos grandes cirujanos utilizan los que se adaptan a la frente.

¿Es seguro comprar una lupa por internet? ¿No sería recomendable hacerlo en un negocio físico?

La realidad es que hoy en día los negocios por internet han hecho un boom explosivo que les ha permitido afianzarse en el mercado. Es muy difícil recorrer todos los mercados físicos y encontrar lo que buscamos, algo que podemos hacer en minutos a través de la web. Mi respuesta y recomendación al respecto es que, si el sitio de compras que usan es reconocido y validado, pueden comprar sus lupas quirúrgicas con tranquilidad (o para cualquier otro objeto).

# Sobre las compras en internet: Como mencioné antes, reviste de especial importancia el que, cuando hayan decidido realizar una compra en internet, cualquiera sea el producto o servicio, lo hagan en sitios que tengan determinado prestigio, y les ofrezcan cierta protección como compradores. Por ello es que los links que sugerimos en la página suelen ser de plataformas reconocidas.

Cuando quise comprar mis lupas recorrí mil lugares físicos, incluso en un viaje que tuve que hacer a Madrid intenté buscarlas, no pude dar con unas buenas, algo que solucioné en minutos a través de internet, y no salí defraudado ni en calidad ni en precio.

¿Cuál es el precio aproximado de las lupas binoculares? ¿Conviene una marca de primer nivel?

Cuando de adquirir una gafa lupa se trata, el precio varía mucho de acuerdo a calidad y marca. Si nos encontramos al inicio del mundo de la magnificación, yo recomiendo que la primera lupa que compremos sea de un precio elevadísimo y la marca más reconocida, sino una buena pero accesible que nos permita adaptarnos a su uso y comprobar su efectividad. Su precio en general ronda los 50-100 euros. Si, por el contrario, queremos adquirir una marca de primera como Rose, o Carl Zeiss, Olympus, podemos estar hablando de varios cientos de euros.

Dependerá del cirujano la elección de esta, pero, si has leído hasta aquí, me gustaría hacer un breve resumen de las lupas binoculares quirúrgicas más recomendables para comenzar, por su calidad y precio.


Las mejores gafas lupa para comprar – De calidad y a un buen precio

Para no explayarme demasiado, y ayudarles realmente en una elección, intentaré colocar sólo los 3 o 4 modelos que considere mejores, comenzando con las que yo compré.

Gafas lupa con luz led de 3,5X - MK - Bonew

Se corresponde a un kit de gafas binoculares ideales para médicos cirujanos generales, cirujanos estéticos, odontólogos, y profesiones de precisión. Cuenta con unas gafas lupa de 3,5 X (una magnificación buena que no reduce demasiado el campo de visión), con una distancia focal de 420 mm, y una luz LED incorporada de 1W. El marco es plástico, resistente y con facilidad de limpieza. Su peso es mínimo y su diseño ergonómico. La empresa suele venderlas con una caja para guardar el material. 


  • Lentes con lupas incorporadas aumento 3,5X (pueden buscarse otros aumentos) - Distancia focal 420 mm. 
  • Lupa con luz LED de 1W y más de 5000 horas de disponibilidad.
  • Batería recargable de litio, de fácil manipulación.
  • Buena calidad y precio accesible
  • Posibilidad de envío



Gafas lupa 2,5X - 3,5X - Con y sin Luz LED - Denshine

Una buena estrategia para muchos cirujanos y odontólogos es comenzar con una lupa 2,5 X. Si lo que están buscando es esto puedo sugerirles estos dos modelos, uno con luz led y el otro sin, de una calidad similar y características semejantes a las discutidas en 3,5X.


Pueden ingresar a los links siguientes de más arriba para conseguir más características de las gafas lupa, así como para consultar otros modelos y precios. Además, dejo a continuación un excelente video (que recomiendo ver en un par de minutos) sobre el funcionamiento de este excelente modelo de lupas binoculares quirúrgicas.


Otras gafas lupa de excelente calidad y precio

Siempre con el objetivo de ayudarlos a elegir lo que están buscando, dejo a continuación un par de modelos que se destacan por su buena calidad, y mantenerse a un precio accesible, con características y detalles comparables a las anteriores.


  • Lupas binoculares tipo Galileo
  • Posibilidad de montar una Luz LED 
  • Calidad de elaboración superior


Espero que este post sobre lupas binoculares quirúrgicas haya sido de interés y les ayude a poder elegir y comprar unas gafas lupa que se adapten a sus necesidades, ingresando en el interesante mundo de la magnificación.


Si te ha gustado la nota me gustaría que des una mirada a los artículos que sugiero a continuación, y sigas navegando por el blog. ¡Podrías encontrar algo que te guste!

Gafa lupa vs visión simple – ¿Es útil el uso de magnificación?
Un artículo que pretende analizar las ventajas de los lentes de aumento comparando la visión del ojo con el uso[...]
Lupas Binoculares – Todo lo que necesitamos que saber
La magnificación de las lupas binoculares como herramienta esencial para la patología quirúrgica especializadaEn el campo de la cirugía, la[...]

Si te ha interesado el post, por favor valora el mismo para los demás lectores del blog... 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (23 votos, promedio: 4,83 de 5)
Cargando...